Actualidad

Distrito Municipal ‘VillaAves’

El Acuerdo 672 de 2025 del Concejo Municipal de Villavicencio institucionalizó el avistamiento en la ciudad

Ondas Fotográficas Avistamiento Ramphastos tucanuse en el Cerro de Cristo Rey en Villavicencio

La ciudadanía descubrió la variedad de especies tanto en parques como en el entorno de la ciudad. Por el valor simbólico además paisajístico ahora cuenta con acuerdo municipal, La realización en septiembre VillaAves, Semana por las Aves. Entre los lugares con más avistamientos hasta el momento el parque Los Fundadores,  cerro Cristo Rey,  vereda Mesetas y barrio San José.

El municipio reconoció el avistamiento de aves así también la conservación de los ecosistemas con su valor ecológico tanto cultural y turístico. Estableció a partir de un acuerdo local destacar el patrimonio natural, el fomento entre los residentes como visitantes el aviturismo, convertirse la ciudad por su entorno en destino privilegiado por la diversidad. De esta manera, la segunda semana de septiembre, las fechas previstas, la recordación e importancia, la participación ciudadana, con actividades previstas la conservación del ecosistema.


Ondas Fotográficas Concejal de Villavicencio Armando Baquero con el Club Villavistar observando las aves Cerro  Cristo Rey

La observación de las aves consiste en estar en el ecosistema donde habitan, la identificación de las especies de acuerdo con características como plumaje y canto. Como actividad de recreación adentrarse en los lugares en compañía de expertos quienes usan cartillas y explican el hábitat con la diversidad además el cuidado. En cuanto a las competencias equipos o participantes individuales quienes captan el mayor número, la evaluación de los resultados de la competición, la clasificación de memoria del tipo de ave, cada una distinta o en lugares aparte, grabar sonidos y entre las capturas de fotografía, el intervalo de cuánto demoran.


Ondas Fotográficas Cartilla ilustrada especies de aves Club Villavistar

En el mundo hay varias competiciones de renombre por el número de asistentes y los lugares donde las realizan, el World Series of Birding en New Jersey Estados Unidos, Great Texas Birding Classic, Rally Challenge Birding en Perú entre otros lugares como iniciativas ciudadanas recreativas y pedagógicas con el motivo de concientizar la protección del entorno natural,  por iniciativas del sector público y privado, la realización de eventos para promover prácticas sostenibles y mitigar impactos ambientales, formar en cuanto a la clasificación de las especies como realizar una adecuada observación del entorno natural, las aves


Ondas Fotográficas David Penagos Club Villavistar

El avistamiento de aves requiere vestir prendas apropiadas, evitar ruidos y así sin asustar, la restricción de mascotas por los ladridos e instinto de caza. En cuanto al registro de la observación y el recorrido en los lugares contar con mapa, brújula, libreta, binoculares de próximo y largo alcance, grabadora de sonidos, trípode y cámara. Algunos a cambio de fotografías también pintan o dibujan las especies y el entorno desde un lugar fijo de este modo otra manera de realizar registros visuales. De este modo como actividad cultural, la tradición de frecuentar los lugares, el leguaje de quienes practican el ‘aviculturismo’. En cuanto a productos con ilustraciones, vasos, pocillos, camisas, decoración y la enmarcación de cuadros o fotografías impresas, por lo anterior el posicionamiento comercial, creación de empleo, valor agregado y competitivo de las empresas dedicadas a resaltar las aves.

Ondas fotográficas panorámica de Villavicencio cerro Cristo Rey

El ecoturismo es parte de aviturismo de igual manera sería la contemplación de cuencas visuales, paisajismo, las diferentes partes geográficas con causes hídricos también denominadas quebradas o caños, la flora del lugar, la selva húmeda tropical, además la fauna silvestre hace posible el ciclo de la vida natural. La posibilidad de observar las aves requiere protección integral de los ecosistemas e implica la gestión de riesgos frente amenazas como la desforestación, la degradación del territorio, el uso inadecuado del suelo por edificaciones y caminos sin especificaciones. Procedimientos para evitar y atender incendios. Medidas de prevención, advertencias y sanciones en caso de perjudicar el entorno natural. La disminución del ruido de la ciudad y la contaminación.

Ondas fotográficas Eurypyga helias en el  Cerro Cristo Rey en Villavicencio

La ornitología es la disciplina de la zoología dedicada al estudio de las aves, con aviturismo, el avistamiento de aves, la investigación, cuáles aves son migratorias u oriundas, taxonomías, el potencial académico y de la enseñanza más allá de quienes son entusiastas también el conocimiento de las especies, la protección de la naturaleza.


Concejal Armando Baquero municipio de Villavicencio, Oscar Castañeda Periodista Ondas del Meta

Armado Baquero es Concejal del municipio de Villavicencio. En su primer periodo como cabildante entendió la importancia de la conservación de la naturaleza. Logró el consenso con los demás concejales, la aprobación del Acuerdo local 672 de 2025, la institucionalización de la observación de las aves. El día 12 de septiembre Ondas del Meta acompaño al Club VillaAvistar, junto con el Concejo realizaron actividades recreativas de observación de las aves en el cerro de Cristo Rey.

Actualidad Ondas del Meta
Oscar Javier Castañeda Hernández
corresponsal@ondasdelmeta.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba