ActualidadEconomía

El turismo durante el festivo de San Pedro y San Pablo

El Sistema de Información Turística Regional contabilizó aproximadamente 344 mil visitantes y 83 mil automotores e ingresos por $240.639 millones

Ondas Fotográficas. lugar Buenavista Villavicencio Colombia 

Los ‘festivos’ de mitad de año, los turistas también “se pegaron la rodadita”, no con destino al valle del Río Magdalena en el centro del país, los departamentos donde es costumbre las ferias y fiestas por en estos días, estuvieron en el Meta a pesar de no realizar las mismas festividades.

El balance, las cifras del Sistema de Información Turística Regional, en comparación con el puente del ‘Corpus Christi’ de 327 mil a 344 mil, más 17 mil visitantes, aumentaron con el 5,2%. En cuanto a los automotores de 98 mil a 83 mil, menos 15 mil, disminuyeron con el -16%. Aproximadamente 4.1 personas por carro. La comparación de los comunicados y según cifras susceptibles de revisión. En cuando a los ingresos de $229.055 millones a $240.643 millones, más $11.588 millones por concepto de turismo, con un aumento de 6% aproximadamente.

Fotografía Gobernación del Meta, exposición artesanías Bioparque los Ocarros 30 de junio 2025

El Bioparque los Ocarros recibió 5.448 visitantes y quienes calificaron con más valoración la naturaleza el 56% y el motivo de conocer, en cuanto al servicio y hospitalidad la calificaron con un 18%. Los sabores, la gastronomía con el 11%. Además, visitan el territorio en búsqueda de conocer la cultura, la aventura y el descanso ofrecido. El Instituto de Turismo del Meta tiene el propósito lograr un departamento competitivo y sostenible.

La Policía de Tránsito y Transporte contó con 180 uniformados disponibles, así estar al tanto de atender situaciones en las vías, el mismo número dispuesto el fin de semana anterior, quienes realizaron controles operativos, revisión de documentación, pruebas de embriaguez, campañas pedagógicas de prevención de accidentes y comportamientos responsables en las vías. Durante el ingreso de automotores, movilización por las vías departamentales y ‘plan retorno’.

En el Huila, El Festival y Reinado Nacional del Bambuco coronó a la Señorita Catalina Escobar Rodríguez como nueva Reina del certamen. En el Reinado Nacional de la Ganadería en Montería, Córdoba, participó Eini Yurany Gonzáles quien fue destacada entre las demás, en el evento, la presentación del Cholo Valderrama, así invitó a visitar la región y conocer más de su folklor.

Editorial
Ondas del Meta
Periodista
Oscar Javier Castañeda Hernández
corresponsal@ondasdelmeta.com

¿Cuántos visitantes recibió el Departamento en el puente del Corpus Christi?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba