ActualidadEconomía

¿Cuántos visitantes recibió el Departamento en el puente del Corpus Christi?

Según la Gobernación 327 mil y el número de automotores 95 mil. Es decir entre 3.5 y 4 personas aproximadamente por cada automotor

Fuente
Fotografía Gobernación del Meta – peaje Pipiral 24/06/2025

Los estimativos del Instituto de Turismo del Meta calculan el ingreso a la economía de $229.055.400 COP, las visitas al Bioparque Los Ocarros, Caño Cristales, las Minas de Sal de Upín, Caño Güejar y el Guape, entre otros gastos personales, la gastronomía. De los 327 mil visitantes, Villavicencio recibió 151.650, el 45,8%. Acacías 40.440, el 12,0%. Restrepo 34.711, el 10,3%. Los demás municipios recibieron 77.499, el 33,0%. En cuanto al origen, Cundinamarca con 158.390, el 47%. Antioquia 57.290, el 17%. De otros lugares 80.880, el 24%. Y de municipios del departamento Meta 40.440, el 12%, quienes visitaron la capital departamental y poblaciones aledañas.

El Instituto de Tránsito y Trasporte del Meta organizó la seguridad vial, y contó con la protección de 180 integrantes de la Policía de Tránsito y Transporte. Y a la Fecha, la Gobernación anunció el restablecimiento del puente los Tres Arcos, la conexión vial entre San Carlos de Guaroa y San Martín, afectado por un socavón y la erosión. Junto con los municipios,  las inversiones y así restablecieron el paso.


Fuente
Fotografía Gobernación del Meta – Puente los Tres Arcos 24/06/2025

El Museo Arqueológico Guayupe en Fuente de Oro no fue destacado como destino. La Gobernación destaca a cambio la celebración del Corpus Christi. Y en la fecha cuando es solsticio de verano en el hemisferio norte e invierno en el sur. En el territorio Guayupe, el amanecer en la temporada comienza aproximadamente la salida del sol a las 5:45am y el atardecer opuesto a la ciudad con firmamento a la llanura, en Villavicencio a las 6:15 pm. Sin conocerse sobre algún señalador solar, más yacimientos arqueológicos o correspondientes a otros originarios. La Capital del Meta, es el cruce de caminos, y desde ahí comienza el recorrido al norte y al sur del Piedemonte, hasta el Indio Acostado próximo a San Juan de Arama.

¿Cuántos visitantes no residentes deben proponerse recibir los empresarios? ¿Qué lugares faltan por visitar tanto por los residentes del departamento y turistas? ¿Más allá del turismo qué otros sectores de la economía son importantes durante estas fechas?

Editorial
Oscar Javier Castañeda Hernández
Periodista Ondas del Meta
corresponsal@ondasdelmeta.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba