Actualidad

El petróleo referencia Brent dejó de valer – 5,7% Semanario de cotización 6 y 10 de Oct

El precio durante la semana cambió de USD$65.00 a $61.80 con menos -USD$3.20.

Source TradingView Oil Brent OTC

El día lunes 6 de octubre en la bolsa de New York NYSE la cotización inició la jornada a las 13:00 UTC (Coordinated Universal Time) con USD$65.00. El miércoles abrió el mercado con USD$65.80(sesenta cinco dólares con ochenta centavos). La negociación intradía el viernes comenzó con USD$63.60, cerró con USD$61.80, el cambio de menos -USD$1.80. El petróleo durante la semana hasta el jueves el precio fundamental subió de forma lateral, con movimientos de UDS$1 y USD$0.50 la especulación.
El viernes en el premarket continúo a la baja desde los USD$63.50 hasta los USD$61.80.

Los contratos por diferencias (Contract For Difference) en el mercado Over the Counter las opciones de compra tuvieron una desvalorización durante la semana y entre los días de actividad dejaron de valer menos -5,7%, el valor de un barril de petróleo referencia Brent. En el trascurso de un mes, el viernes 12 de septiembre valía USD$67.10, luego el barril perdió valor, la opción compra menos -USD$5.30, y significa en términos relativos – 8,6%, el precio de cotización el 10 de octubre cerró con USD$61.80.

Fuente OPEC

La referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, el viernes 10 de octubre con USD$67.09 (sesenta y siete dólares con nueve centavos), el valor de compra inició la semana con USD$66.26 (sesenta seis dólares con veintiséis centavos), la valorización más el 1,2% con USD$ 0.83(ochenta y tres centavos).

El 12 de septiembre el precio de un barril fue de USD$69.90; dejó de valer durante un mes menos -USD$2.81, la desvalorización -5,2% hasta la fecha.

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo aumentaría la producción aproximadamente con 137.000 barriles promedio día BPD según expectativas de los mercados. El Instituto de Petróleo Americano, las existencias acumularon más de 2 millones 780 mil BPD adicionales, los márgenes de ganancias serían estimados por un nuevo equilibrio, el volumen de las ventas, no tanto por la valorización, posiblemente oscilaría entre los USD$60 y USD$65.

Source TradingView Oil WTI OTC

La volatilidad del entorno, el precio dependerá de las compras externas de Europa e India, la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a China y la incertidumbre del comercio marítimo. En el aspecto geopolítico a parte el productivo y comercial, el equilibrio de poderes Rusia y Ucrania los ataques a refinerías irrumpe la producción rusa. En Medio Oriente, la postura de Irán frente a la propuesta de paz del gobierno de Donald Trump, el Estado de Israel y Hamas con el pueblo Palestino, los acuerdos alcanzados significarían el desescalamiento del conflicto, más seguridad en Medio Oriente y su influencia cultural en la geografía extractiva, tanto Hezbolá en el Libano, por su parte los Huties no tendrían motivo de atacar desde Yemen a los barcos cuando cruzan el Mar Rojo, entonces sería posible más oferta de petróleo.

Lo anterior como los hechos a destacar en cuanto a la producción, el ámbito del comercio internacional y el aspecto geopolítico, posibles determinantes en el precio.

Ondas de Economía
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
corresponsal@ondasdelmeta.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba