7% varió al alza el valor del petróleo Brent
El precio de cotización pasó durante la semana de USD$60.58 a USD$65.04, más USD$4.46.

Source TradingView Oil Brent OTC
La cotización del derivado bursátil en el mercado Over the Counter comenzó la jornada el lunes a las 13:30 UTC (Universal Time Coordinate) con USD$60.58 (sesenta dólares con cincuenta y ocho centavos). El martes en la bolsa de New York NYSE luego de la apertura el valor mínimo fue de USD$60.22 a las 13:45 UTC. El miércoles inicia con USD$62.25. El jueves USD$64.91. El precio de cierre el viernes con USD$65.04.
Las negociaciones de los Contratos por Diferencia (Contract For Difference) cotizaron con tendencia alcista durante la semana entre los días 21 y 24 de octubre. El alza fue más USD$4.46 desde el valor de apertura hasta el día de cierre en el mercado, así las opciones de compra la valorización 7%. Recuperación de precio desde el 9 de octubre, luego hasta los USD$60, en mayo de 2025 también estuvo en este mínimo. El 17 de junio alcanzó el máximo de USD$77, el precio fundamental estaría entre los USD$62.50 y USD$63.50.

La cesta de referencia OPEC,
La referencia Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEC cambió desde los USD$61.70 hasta USD$67.25, más USD$5.46 la valorización de cada barril durante la semana los días 21 y 24 de octubre, el 8,1%. Entre los favorecidos Kuwait, el nuevo equilibrio de precio ocurre en el contexto geopolítico de las sanciones impuestas a las empresas rusas Lukoil y Rosneft, la negativa de Moscú de retirarse y dejar de invadir Ucrania. Por su parte la India dejaría de importar petróleo ruso y evitaría la imposición de aranceles de Estados Unidos. Lo anterior disminuye las expectativas de oferta, el aumento de precio. En lo posible los países productores según la coordinación y la participación, la cuota de mercado afecta la formación de los precios internacionales de otras referencias.

Source TradingView Oil WTI OTC
Las expectativas están en los aranceles a China, los intercambios marítimos, las proyecciones año 2026, la posible sobre producción de no evitarse del todo la participación de Rusia en el mercado internacional. En Próximo Oriente, sin más escalamiento el conflicto armado entre el Ejército de Israel y la organización Palestina Hamas, la crisis humanitaria, no afectó hasta la fecha el precio desde la geografía extractiva.
Ondas de Economía
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
corresponsal@ondasdelmeta.com




