¿Qué tanta incertidumbre hay en la política económica?
El Índice de Incertidumbre de la Política Económica en Colombia mide qué tan inesperado resulta el entorno de las decisiones

En julio de 2025, el puntaje de la incertidumbre fue 279, el año pasado en el mismo mes era de 272, más 7 puntos. Fedesarrollo afirma después de interpretar el índice durante siete años y seis meses, ahora el puntaje está por encima del promedio observado entre el 2000 y 2019 el cual era próximo a 100.
Fedesarrollo, el centro de pensamiento publica cada mes el puntaje sobre el conteo de palabras según la coyuntura presentada por las noticias de medios de comunicación nacionales. Mide qué tan incierto es el entorno por la usanza de frases, las palabras en la narración de situaciones con resultados inesperados, los acontecimientos y decisiones con efectos en los hechos económicos concernientes a políticas fiscales, tributarias, monetarias y sociales, además en los distintos sectores económicos, qué tanta incertidumbre hay en el entorno de las comunicaciones como consecuencia de los eventos ocurridos.
Las noticias a nivel nacional identificadas en julio por Fedesarrollo con los temas de economía social y geopolítica, frecuentaron las planas de los diarios con el 54,2%, actividades económicas 17%. En cuanto a variables financieras 10,2%, seguridad 8,5% y otros asuntos 10,2%. Según el resultado comparado con periodos anteriores, junio de 2025, la primera categorización, la economía social y geopolítica aumentó el 8,7% con más noticias, seguridad tuvo una reducción de 6%, las financieras aumentaron más el 6,2%.
El índice en mención sigue acontecimientos y muestra ‘el clima de opinión’ como es expresado por los medios. El centro de pensamiento ha explicado episodios históricos como la emergencia económica de 1996, la crisis financiera de 1999, la volatilidad de los precios del petróleo entre 2014 y 2016, la pandemia COVID 19 durante el 2020.
El entorno de las decisiones depende de qué tanta información cuentan los agentes de los mercados, los formuladores de políticas económicas, y qué informan las noticias de los hechos de la economía.
Ondas de economía
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
corresponsal@ondasdelmeta.com