Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Opinión
Reading: Gobierno Nacional aprueba documento CONPES 4091 de Política para la Asistencia Técnica Territorial
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Actualidad > Gobierno Nacional aprueba documento CONPES 4091 de Política para la Asistencia Técnica Territorial
ActualidadColombia

Gobierno Nacional aprueba documento CONPES 4091 de Política para la Asistencia Técnica Territorial

Ondas del Meta
Share
5 Min Read
SHARE

Con el propósito de articular la asistencia técnica territorial del gobierno central con metodologías efectivas y mecanismos de seguimiento, evaluación y sistematización de procesos de gestión de conocimiento para medir su impacto en término de capacidades de las entidades territoriales, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó el documento CONPES 4091 que da luz verde a la Política para la Asistencia Técnica Territorial (ATT).

Este CONPES señala que, en el marco del proceso de descentralización en Colombia cuyo propósito ha sido transferir autonomía administrativa, fiscal, y política a las entidades territoriales, “se ha evidenciado que uno de los factores que contribuyen a mejorar las condiciones de esa autonomía es la generación y fortalecimiento de capacidades institucionales que habilitan a los municipios y departamentos para cumplir con efectividad las competencias y funciones que les otorga la Constitución y la Ley”.

Alejandra Botero Barco, directora del DNP, explicó que el primer objetivo de este CONPES busca coordinar la planeación y caracterización de la oferta de la prestación de la Asistencia Técnica Territorial según las necesidades planteadas por las entidades territoriales -y de acuerdo con sus particularidades- de manera conjunta con los actores que intervienen en el proceso para mejorar las sinergias de trabajo asociadas.

En segundo lugar, la política aprobada le apunta a articular las orientaciones técnicas, metodológicas y operativas que guían la prestación de Asistencia Técnica Territorial diferencial, compartida, adaptable y eficiente para mejorar el proceso en términos de eficiencia.

Como tercer componente, señala el CONPES, “se busca establecer mecanismos e instrumentos interoperables de captura, seguimiento, y evaluación de la Asistencia Técnica Territorial para medir y mejorar la calidad en el proceso y sus resultados”. Lo anterior implica una coordinación y un mecanismo único de llegada a territorio por parte del nivel central mediante mecanismos de fortalecimiento institucional medibles.

Así mismo, el cuarto componente busca mejorar continuamente la Asistencia Técnica Territorial, medir su impacto y suministrar a las entidades territoriales información y apoyo relacionados exclusivamente con el fortalecimiento institucional territorial.

La directora destacó que, con la aprobación de esta importante política, se espera mejorar el desempeño de las entidades territoriales del país para prestar más y mejores bienes y servicios a la ciudadanía.

Adicionalmente, con el CONPES se tiene como meta optimizar las sinergias de trabajo entre cada uno de los actores que forman parte de los procesos de Asistencia Técnica Territorial y, también, fortalecer su eficiencia. Tal es el caso de la creación de una herramienta única que disponga de manera exclusiva toda la oferta institucional del nivel central encaminada a la Asistencia Técnica Territorial mediante un único canal.

La implementación de la política en mención tendrá una vigencia de cuatro años (2022 – 2026) y, como señala el documento CONPES, “se espera que cada uno de los componentes propuestos puedan sentar las bases para que los procesos de asistencia técnica entregada a los gobiernos subnacionales redunden en un mayor grado de capacidad instalada a nivel local y regional”.

La asistencia técnica territorial, cuya política se adopta mediante este CONPES, entra a apoyar otros mecanismos de fortalecimiento de las entidades territoriales desplegados previamente por el DNP como el Catastro Multipropósito y el Programa de Fortalecimiento de Entidades Territoriales (PFET).

Finalmente, la Asistencia Técnica Territorial se constituye como un escenario común de actuación para todas las entidades del Gobierno nacional, la cooperación internacional y otros actores que, actualmente, ofrecen programas y proyectos de esta naturaleza. En particular, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional de Colombia), el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública.

El CONPES 4091 puede ser consultado en su totalidad en el siguiente enlace:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4091.pdf 

Ondas del Meta 13 de junio de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Concejales piden que no se cobre factura del agua
Next Article A una semana de realizarse la segunda vuelta presidencial, 440 904 cédulas de ciudadanía no han sido reclamadas por los colombianos

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

La desocupación en Colombia es el 9,2% y Villavicencio 10,8%
Economía 4 de diciembre de 2023
La Policía en el Meta logró capturar por orden judicial a dos presuntos predadores sexuales
Actualidad Colombia La región se siente 27 de noviembre de 2023
Un portogaitanense le da al Meta la primera medalla de oro y otras dos de plata en los Juegos Deportivos Nacionales.
Actualidad Deportes 21 de noviembre de 2023
El Gaula de la Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial ‘Punta Brava’, que intimidaba a comerciantes, ganaderos y agricultores en los municipios de Cacayal en Lejanías y Granada en el departamento del Meta.
Actualidad La región se siente 17 de noviembre de 2023

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?