martes, enero 31, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Actualidad

En Villavicencio se realizará estudio de vacunas solidarias

Es un programa multinacional sobre vacunas más baratas que las tradicionales

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
8 meses ago
in Actualidad, Colombia
418 4
0
En Villavicencio se realizará estudio de vacunas solidarias
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Villavicencio será vinculada al estudio vacunas solidarias, confirmó el coordinador de este programa para la capital del Meta, César García Balaguera.

De acuerdo con el epidemiólogo César García, este es un estudio multinacional que se está realizando en varios países, especialmente aquellos de bajos recursos, es un proyecto de la organización mundial de la salud, que busca evaluar nuevas vacunas que sean más baratas y más fáciles de aplicar, en aquellas poblaciones con bajos ingresos como África, Oceanía donde no a sido posible aplicar los biológicos porque no cuentan con la capacidad para adquirir las que se están comercializando actualmente.

«En Colombia el Ministerio de Salud, se unió a este esfuerzo y a través de la Secretaría Municipal de Salud y el grupo Sanitas y el grupo Keralty se contará con las vacunas solidarias en Villavicencio», Precisó García Balaguera.

«Nosotros vamos a trabajar con una novedosa vacuna cuya aplicación es intranasal y por lo tanto evitará los efectos secundarios provocados por la inyección, que es lo que se hace con las vacunas que actualmente se están aplicando, además la respuesta inmunológica es mucho más rápida», agregó César García.

Para participar en el estudio de vacunas solidarias, se requiere ser mayor de 16 años, no puede haber recibido vacuna contra Covid-19, no tener diagnostico previo confirmado de haber contraído el contagio.

«Mientras iniciamos el estudio en Villavicencio, los estamos invitando a la carpa ubicada en la plaza los Libertadores, en donde estamos aplicando la vacuna del programa regular de Covid, sobretodo, segundas, terceras y cuartas dosis, con el fin de lograr pronto las coberturas que se necesitan en la ciudad y poder liberarnos del tapabocas en espacios cerrados», enfatizó el epidemiólogo César García Balaguera.

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist