miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Con drones se realizaron levantamientos topográficos a 1.300 hectáreas con solicitudes de restitución de tierras en Meta

Ondas del Meta by Ondas del Meta
5 meses ago
in La región se siente
0
Con drones se realizaron levantamientos topográficos a 1.300 hectáreas con solicitudes de restitución de tierras en Meta

La Unidad de Restitución de Tierras puso en marcha el uso de drones para agilizar los procesos de identificación de predios reclamados en el Meta, ubicados en zonas donde hay dificultades geográficas o climatológicas.

En lo corrido de 2022, la entidad ha realizado más de 30 horas de vuelo con el equipo DJI MAVIC 2 PRO en los municipios de Mesetas, Uribe y La Macarena logrando la captura de 21.604 fotografías aéreas, alcanzando una cobertura de 1.329 hectáreas.

 Según el área catastral de la Unidad en Meta, del total de las labores de georreferenciación con tecnología aérea, 8.731 imágenes captadas en 580 hectáreas corresponden al municipio de Uribe; 7.842 sobre 238 hectáreas son de Mesetas; y 5.031 de otras 511 hectáreas se obtuvieron en La Macarena.

La labor de identificación de predios o levantamiento topográfico con el uso de tecnología aérea permite a la Unidad determinar con precisión los predios objeto de reclamaciones por despojo y/o desplazamiento forzado. Estos son insumos para la elaboración de los informes técnicos prediales que permiten avanzar en el proceso de reparación a las víctimas que perdieron sus tierras en ocasión del conflicto armado.

Con esta tecnología la Unidad logró ingresar en las jurisdicciones de Mesetas, Uribe y La Macarena donde se habían suspendido las labores, por falta de garantías de seguridad.

Previous Post

43 Juntas de Acción Comunal de Villavicencio, participan de la tercera convocatoria ‘en obra contigo’

Next Post

Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia

Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.