Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Opinión
Reading: Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia
La región se siente

Refinería de Cartagena aumentó producción a 200 mil barriles por día para contribuir con la soberanía energética de Colombia

Ondas del Meta
Share
3 Min Read
SHARE

La Refinería de Cartagena incrementó a partir de hoy su capacidad de carga de 150 mil a 200 mil barriles por día, con el objetivo de atender el aumento de la demanda nacional de combustibles, reducir la importación de estos y contribuir a garantizar la soberanía energética de Colombia.

El proyecto para ampliar la capacidad de refinación incluyó el cambio de equipos y tuberías de la unidad original, que ya cumplieron su ciclo de vida útil, por equipos nuevos que permiten aumentar la producción de gasolina y diésel de bajo contenido de azufre.

Para el desarrollo de las obras se aplicaron los más altos estándares de diseño y seguridad. Se utilizaron 100 kilómetros de cable, más de 800 toneladas de tubería y 300 toneladas de estructuras metálicas. Además, se intervinieron 102 equipos y 750 instrumentos, y se instalaron 48 equipos y 420 instrumentos nuevos, entre otras actividades.

El proyecto se inició a finales de 2019 y durante su pico más alto se vincularon 1.500 personas, aproximadamente, con un 93% de participación de mano de obra de Cartagena.

Este equipo tuvo el reto de desarrollar los trabajos durante los momentos más críticos de la pandemia, con cero accidentes de personas, bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con campañas de prevención desarrolladas por el Grupo Ecopetrol, que tuvieron como resultado bajas tasas de contagio por covid-19.

«Esta ampliación consolida a la Refinería de Cartagena como un activo estratégico para garantizar la soberanía energética de Colombia. Vamos a producir un mayor volumen de combustible con los mejores estándares de calidad a nivel internacional: diésel con menos de 10 partes por millón de azufre y gasolina con menos de 50 partes por millón, para seguir contribuyendo a mejorar la calidad del aire que respiramos y a dinamizar aún más la economía nacional», indicó Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol.

De esta manera, la Refinería de Cartagena recuperó una instalación existente y la ajustó a las necesidades del país en materia de aumento de la demanda de combustibles, como efecto de la reactivación de la economía.

Ondas del Meta 15 de septiembre de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Con drones se realizaron levantamientos topográficos a 1.300 hectáreas con solicitudes de restitución de tierras en Meta
Next Article Procuraduría formuló cargos contra Alcaldesa y secretaria de Salud de Paz de Ariporo, Casanare

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

La desocupación en Colombia es el 9,2% y Villavicencio 10,8%
Economía 4 de diciembre de 2023
La Policía en el Meta logró capturar por orden judicial a dos presuntos predadores sexuales
Actualidad Colombia La región se siente 27 de noviembre de 2023
Un portogaitanense le da al Meta la primera medalla de oro y otras dos de plata en los Juegos Deportivos Nacionales.
Actualidad Deportes 21 de noviembre de 2023
El Gaula de la Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial ‘Punta Brava’, que intimidaba a comerciantes, ganaderos y agricultores en los municipios de Cacayal en Lejanías y Granada en el departamento del Meta.
Actualidad La región se siente 17 de noviembre de 2023

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?