jueves, agosto 18, 2022
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Así quedaron vigentes las tarifas para los parqueaderos fuera de vía en la ciudad

La Secretaría de Movilidad definió las tarifas para los establecimientos, predios o edificaciones abiertos al público en los que se presta el servicio de parqueo y cuidado de carros y motos.

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
3 meses ago
in Actualidad, Colombia
393 29
0
Así quedaron vigentes las tarifas para los  parqueaderos fuera de vía en la ciudad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los valores se establecieron según el tipo de predio que presta el servicio y la delimitación de las zonas de operación que fueron establecidas en el estudio para la implementación del Plan Maestro de Estacionamiento de Villavicencio, elaborado por la Dirección de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad, el cual fue aprobado en el Decreto 128 de 2022.

Los tipos de parqueaderos se clasificaron en cuatro, así:

 Tipo 1. Edificios diseñados y construidos con el propósito de brindar el servicio de estacionamiento en estructura de acero y/o concreto en ubicación de sótanos, semisótanos o en altura.

Tipo 2. Predios diseñados y adaptados para brindar el servicio de estacionamiento en espacios abiertos a nivel con superficie de rodadura en gravilla, asfalto y/o concreto.

Tipo 3. Predios no construidos ni acondicionados para el uso como parqueaderos con superficie de rodadura en afirmado, el cual solo se permitirá en áreas periféricas del municipio.

Tipo 4. Estacionamientos asociados a un uso.

Por su parte, las tres zonas de operación comprenden las siguientes direcciones:

 Zona centro: Delimitada el área comprendida entre el límite urbano noroccidental definido por la reserva de Cristo Rey con la calle 15, la avenida 40, la carrera 33, la carrera 29, la transversal 29 (avenida Alfonso López) y la diagonal 42.

Zona centro ampliado: Delimita el área comprendida entre la avenida 40, la calle 15, la carrera 19, la calle 35, la carrera 23, la avenida del Llano, el sector de la comuna Uno, el cual comprende el límite urbano al norte definido por la ronda del río Guatiquía y al sur por la ronda del caño Parrado, la diagonal 42, la transversal 29, la carrera 29 y la carrera 33.

Zona periférica: Delimita el área comprendida entre la calle 15 y la carrera 19, la calle 35, la carrera 23, avenida del Llano, vía nueva a Restrepo, el límite urbano al norte definido por la ronda del río Guatiquía y el límite urbano de la ciudad incluyendo las comunas Nueve y Diez.

ZONA CENTRO TARIFAS 2022 PRIMERA HORA – FRACCIÓN
Tipo vehículo TIPO 1  TIPO 2  TIPO 3  TIPO 4
Automóvil, campero, camioneta y similares  $ 2.800  $ 2.550  $ 2.300  $ 2.800
Motocicleta  $ 1.250  $ 1.100  $ 1.000  $ 1.250
Bicicletas  $ 550
Vehículo pesado  $ 5.550  $ 5.100  $ 4.550  $ 5.550
ZONA CENTRO AMPLIADO TARIFAS 2022  PRIMERA HORA – FRACCIÓN
Tipo vehículo TIPO 1  TIPO 2  TIPO 3  TIPO 4
Automóvil, campero, camioneta y similares  $ 2.550  $ 2.150  $ 2.050  $ 2.550
Motocicleta  $ 1.050  $ 1.050  $ 850  $ 1.050
Bicicletas  $ 450
Vehículo pesado  $  5.050  $ 4.250  $ 4.050  $ 5.050
ZONA PERIFÉRICA TARIFAS 2022  PRIMERA HORA – FRACCIÓN
Tipo vehículo TIPO 1  TIPO 2  TIPO 3  TIPO 4
Automóvil, campero, camioneta y similares  $ 2.250  $ 2.450  $ 1.850  $ 2.250
Motocicleta  $ 850  $ 1.300  $   700  $   850
Bicicletas  $ 450
Vehículo pesado  $ 4.450  $ 4.850  $ 3.650  $ 4.450

“Estos valores se derivan del estudio para la implementación del Plan Maestro de Estacionamiento de Villavicencio, que tiene como objetivo adoptar las medidas necesarias para mejorar la movilidad, incluyendo la actualización de tarifas para cumplir con el Plan de Ordenamiento Territorial, en el sentido de incentivar el uso de medios de transportes más sostenibles y con menos impacto ambiental”, explicó el director de Planeación y Prospectiva de la Secretaría de Movilidad,  Adolfo Rodríguez Iriarte.

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist