La Cultura Llanera en la capital del país
Centros comerciales de Bogotá sintieron la música joropo, la expresión de la cultura del departamento con 65 años de historia

Foto Alcaldía de Bogotá, Instituto distrital de las Artes
Plaza de Bolívar Bogotá, días 17 y 18 de mayo 2025, el distrito organizó Joropo Al Parque con la presentación Jhon Onofre, Walter Silva, con más artistas.
La Gobernación del Meta conmemoró el aniversario de fundación en la capital del país con presentaciones de música joropo, danza y las reseñas al público de las tradiciones, los días 21 y 22 de junio. Los asistentes estimados más de 2.000 en los lugares adecuados por los centros comerciales, así la “vitrina para mostrar y despertar el interés por el Meta”, aproximar a los capitalinos. Iniciativa liderada por la Secretaría de Competitividad y Desarrollo, con motivo de recordar los 65 años de fundación del departamento.
Fuente Gobernación del Meta Fotografía, Bogotá 23/06/2025
Los centros comerciales, como Bulevar, Salitre Plaza y Plaza de las Américas, diseños arquitectónicos de Pedro Gómez & Cia, son «economías de aglomeración», centralidades urbanas con mercados, servicios comerciales, financieros, entretenimiento y diversión. <<Un estudio de mercado que alguna vez leí, recuerdo, afirmaba cómo el entretenimiento de estos lugares competía con los programas familiares de la televisión los sábados en la tarde>>. No hay que descartar, en el lugar también hay librerías, revistas e impresiones, cafés, los pasillos adecuados como galerías de arte, y teatro donde proyectan cine. Son lugares con más vigencia después del hito histórico de la pandemia, y las ‘nuevas presencialidades’.
¿Quiénes se presentaron en los centros comerciales? ¿Alguien recuerda el nombre de los artistas? ¿Cuántos productos elaborados en el departamento están en vitrina de grandes superficies? ¿Pan de arroz? En la plazoleta de comidas, las franquicias ¿Cuántos ofrecen servicios de preparación de platos típicos? ¿México? ¿Por qué hay fondas paisas en todo el país y puestos de empanadas vallunas? Y así la reflexión hasta encontrar el vestuario, casual o formal de las fibras de algodón que alguna vez producía el departamento, el aceite de palma y derivados como jabones, entre otros productos de la región ¿Qué potencial tiene en más mercados las economías del ‘folklor’? ¿Industrias Culturales?
Fuente Gobernación del Meta Fotografía, Bogotá 23/06/2025
El evento con carácter de nación y patria llanera, el obsequio de banderitas invita a conocer el departamento a los residentes de la capital, muchos de ellos con parientes o allegados, y también a quienes disfrutan como turistas continuos o por primera vez visitan el territorio. En conclusión, las posibilidades de expandir productos, son posibles en el sentido de orientar las compras a partir de identidades culturales, y la vivencia de experiencias, ‘la teoría del centro comercial creador de experiencias de compras’, en la participación regional de los mercados, más allá de la capital del país.
Editorial
Oscar Javier Castañeda Hernández
Periodista Ondas del Meta
corresponsal@ondasdelmeta.com