ActualidadEconomía

Regalar flores

Los arreglos florales por costumbre son detalles en dos fechas importantes, el 14 de febrero San Valentín y 8 de marzo Día de la Mujer; cómo es la variación de precios de los ramos de flores durante la temporada.

Floristería en Villavicencio, departamento Meta, Colombia.

Texto modificado 10/03/2025 7am

Las fechas en mención tienen la característica de los obsequios florales. El interés por conocer en cuanto a los precios permite aportar saberes de cómo es el desempeño del sector según la intención de compra, cuánto están dispuestos a pagar los compradores y en rasgos generales la floricultura.

«Eres mi flor de romero
Por tu amor yo vivo loco
Si no me besas me muero»
Compositor José A. Morales
Interpretación Silva y Villalba
Campesina santandereana

Obsequiar ramos de flores además tiene otros motivos y según la intención durante el año. los arreglos florales están presentes como decoración en el interior de viviendas, oficinas, lugares comerciales, eventos o recepciones, y en rituales funerarios.

          “Es preferible recibir flores en vida”  Anónimo

La observación está centrada en el Índice de precios al consumidor del DANE, en la ‘división’ de gastos, en el ‘grupo’ de otros artículos y equipos para la recreación, jardines y animales domésticos. En la ‘subclase’ de plantas naturales, ramos de flores, matas, arbustos, entre estos datos está la cuestión, dos momentos o fechas por costumbre, el obsequio son las flores, además el día de las madres en mayo.  Suelen encontrar los compradores en floristerías, principalmente los arreglos florales y por unidad cada especie de flor.

Fuente DANE. Gráfica Folios de economía

La gráfica muestra las variaciones promedio de precios anuales en Villavicencio, en el agregado plantas naturales, ramos de flores, matas, arbustos, la comparación con el año anterior, principalmente 2023 y 2024, la identificación de cómo a partir de febrero hay alzas hasta alcanzar el 19,13% en mayo 2023, y durar la valoración del gasto sobre el 19%. Distinto durante el año 2024 cuando en febrero aumentó hasta el 11,56%, y luego descendió 3,31%, y así los siguientes meses. En febrero 2025 bajaron de precio con menos el -0,23%, y al parecer por más oferta o disminución de los costos de producción.

Las caleñas son como las flores
Que vestidas van de mil colores
Ellas nunca entregan sus amores
Si no están correspondidas
Interprete: Piper Pimienta Díaz
Orquesta: Los Latin Brothers
Autor: Jorge Arturo Ospina Piñeros

Por conjetura, la sobre demanda o mayor disposición de compra, sin contar aún cómo fue desde el 2019 a 2022, la pandemia, la reactivación, en Villavicencio, más el fenómeno inflacionario durante estos años entre otros gastos, serían la distorsión al momento de identificar cambios relativos en la variación de los precios durante estas fechas hasta el 2024. Datos susceptibles de revisión y comprobación.

Fuente DANE. Gráfica Folios de economía

Por su parte la gráfica de la variación mensual muestra variaciones significativas en los meses de febrero, entre marzo y abril hasta junio cuando no hay alzas, luego en agosto de 2023. Distinto al año 2024 cuando en febrero fue el único mes donde alcanzó el precio de las plantas naturales, ramos de flores, matas, arbustos el 2,11%.

«Amaneció un día de flores
Solía decir mi mamá
Si amanecía despejado
El llano y su inmensidad
Y consentir su jardín
Era su felicidad»
Walter Silva
Flores a Mi Mamá

En Villavicencio, según hay aproximadamente más de 70 floristerías, 17 viveros de plantas producidas y conservadas según el clima y la altura de la ciudad. Y 4 productores de orquídeas. La primera actividad en mención al parecer con más dinamismo durante las fechas, el 14 de febrero y 8 marzo.  Por consultas en los lugares donde ofrecen arreglos florales, los ramilletes de girasoles están alrededor de $60.000 promedio. Ramo de rosas $190.000. Bouquet de margaritas $55.000. Considerando los días, los precios varían según durante el año de tal manera, bajan y suben según la intención de compra, la disposición a pagar de los compradores, y los costos de producción entre otras observaciones.

«Quien pudiera, a tu oído, decir ternezas
Y en tus brazos, librarme de mis tristezas
Antioqueñita, antioqueñita
Del jardín de Colombia, la más bonita»
Autores: Miguel Agudelo, Pelo Santamaría
Interpretes: Garzón y Collazos
Antioqueñita

La sabana de Bogotá y Antioquía son lugares distinguidos por producir rosas entre otras especies de flores, posiblemente ahí las dinámicas, la intención de compra es distinta, cambia y afecta a nivel nacional los precios. Con tener en cuenta, el típico desfile de silleteros en agosto en Medellín, las siembras y cosechas durante el año en estas y otras regiones del país. Aún así entender la variación de precios en este sector, es motivo de identificar fechas y el porqué presenta valorización, cómo afecta los costos de producción y cómo es la ocupación en el sector productor de flores, arreglos florales, la comercialización tanto en lo local, a nivel nacional, el precio, serán cuestiones por responder y resolver en la floricultura.

«Oiga señor jardinero, por favor (bis)
Véndame un ramo de claveles fresquecitos
Yo le agradezco que me dé los mas bonitos
Que por el precio no se vaya a preocupar»
Autor e interprete Diomedes Díaz
Dos claveles

Folios de economía Ondas del Meta
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba