miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Se inicia la intervención de puntos críticos por inundaciones en Villavicencio

Ondas del Meta by Ondas del Meta
9 meses ago
in Actualidad, La región se siente
0
Se inicia la intervención de puntos críticos por inundaciones en Villavicencio

La directora de la oficina de Gestión y Prevención del Riesgo de Villavicencio,  Claudia Sofía Tacha Velásquez, confirmó que se inició la intervención de algunos puntos críticos en la capital del Meta, por la continua presencia de desbordamientos e inundaciones como consecuencia de la alta temporada de lluvias que se registra actualmente.

Tacha Velásquez precisó que: » Así de determinó en el comité de Gestión del Riesgo citado esta semana y este miércoles se comenzó a realizar trabajos en el sector de Vanguardia, concretamente en Manaure  Aurora, donde se presentó afectación al dique perimetral  y que se llevó gran parte de la bancada de la vía».

«Igualmente se presentan a lo largo del río Guatiquía otros sectores con afectaciones, en el barrio Mi Llanito, San Juan Bosco, Guamo, en el río Ocoa, diferentes puntos críticos al igual que en el río Guayuriba», enfatizó la directora de Gestión del Riesgo de Villavicencio Sofía Tacha Velásquez.

«Con maquinaria se adelantarán trabajos igualmente trabajos de encausamiento de afluentes en Caño Grande, el Rubí, en el Maizaro, para prevenir que se presenten emergencias por las continuas lluvias», puntualizó Claudia Sofía Tacha Velásquez, directora de Gestión y Prevención del Riesgo de Villavicencio.

Previous Post

Inició en Villavicencio campeonato Nacional de ajedrez

Next Post

Tras 30 años de desplazamiento, abogada de Puerto López (Meta) recibirá compensación por sus predios abandonados

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Tras 30 años de desplazamiento, abogada de Puerto López (Meta) recibirá compensación por sus predios abandonados

Tras 30 años de desplazamiento, abogada de Puerto López (Meta) recibirá compensación por sus predios abandonados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.