martes, enero 31, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home La región se siente

Se busca formalización de los mineros en Villavicencio

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
5 meses ago
in La región se siente
421 4
0
Se busca formalización de los mineros en Villavicencio
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente contó con el apoyo funcionarios del Ministerio de Minas y Energía para buscar un consenso con las personas poseedoras de títulos mineros y los mineros de subsistencia, en el trabajo que se adelanta para la formalización de estas personas y el cumplimiento de la nueva normatividad.

En este sentido, con las personas de títulos mineros se socializó la Ley 1955 para que las personas dedicadas a la minería puedan hacer la extracción de la arena y grava sin ningún inconveniente, pero en cumplimiento de las normas legales.

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Sara Cabrera, explicó que el objetivo es que todos los actores de este proceso puedan tener una sinergia para cumplir la labor, respetando los roles y que el Ministerio entienda la dinámica del sector en el Municipio.

“A través de este proceso de socialización de la política nacional de minería de subsistencia, hemos podido entender también cómo es la dinámica de lo que se vive acá en Villavicencio y es importante también poder tener estos espacios donde podamos aclarar las dudas relacionadas con el proceso de inscripción”, señaló Sara Cabrera.

Asimismo, para ratificar el compromiso con el proceso estuvo el ingeniero Guillermo Vega, del Ministerio de Minas y Energía, quien destacó la reunión con ambos sectores. “Se tuvieron dos jornadas donde se identificaron las preocupaciones de la titularidad minera que existe dentro del territorio y es donde se pretende desarrollar la minería de subsistencia”.

En el encuentro con los mineros, el profesional explicó las ventajas de registrarse ante la plataforma Génesis: “Se identifica como un minero de subsistencia que permite desarrollar su actividad dentro de un marco legal, desarrollándola de manera manual en un mecanismo de cielo abierto, en este caso la extracción de arena y grava en los ríos Guayuriba y Guatiquía”.

Así mismo, la Secretaría de Medio Ambiente continúa en la labor de la formalización de los mineros a quienes viene apoyando con los documentos que son requisitos para la inscripción en la plataforma del Ministerio de Minas y Energía, con jornadas de expedición del Sisbén y el Registro Único Tributario (RUT) ante la DIAN.

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist