miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNILLANOS: ASÍ SE UTILIZÓ EL PRESUPUESTO DE $67.300 MILLONES DURANTE 202

Ondas del Meta by Ondas del Meta
1 año ago
in La región se siente
393 29
0
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNILLANOS: ASÍ SE UTILIZÓ EL PRESUPUESTO DE $67.300 MILLONES DURANTE 202
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El rector de la Universidad de los Llanos, Pablo Emilio Cruz Casallas, hizo rendición pública de cuentas correspondiente al año que está terminando, ejercicio en el que también hablaron la vicerrectora académica María Luisa Pinzón; el vicerrector de recursos universitarios, Johan Alexander Novoa, y Marco Aurelio Torres, director de investigaciones y proyección social.

Durante la audiencia se informó que el presupuesto 2021 fue de 67.309 millones de pesos, de los cuales 42 mil millones corresponden a transferencias de la Nación y el resto son recursos propios.
El rector resaltó que se renovó la estampilla pro Unillanos con la ley 2076 sancionada por el presidente Duque en enero de 2021. “Eso brinda tranquilidad financiera para los próximos 10 años”, comentó.
Cruz también mencionó que el artículo 40 de la nueva ley de regalías obliga a la Alcaldía de Villavicencio y a la Gobernación del Meta a transferir a la universidad oficial el 5% de las regalías directas que reciben a partir de este año. En ese sentido tramitó con la Gobernación 5 proyectos, entre ellos el Banco de Recursos Genéticos Acuáticos.
Anunció la construcción de un nuevo edificio para la facultad de Ciencias de la Salud.
Este año se dio al servicio el comedor universitario que brindó almuerzo a 2.000 pesos para 565 estudiantes. La idea es ampliarlo a más personas.
En octubre de este año se puso en funcionamiento la subestación eléctrica.
La matrícula cero benefició al 97% de los estudiantes y, adicionalmente, el transporte ahora lo paga la universidad. Siete rutas. Antes les cobraban una parte a los estudiantes.
También se redujo el valor de la inscripción y derechos de grado. No les cobran inscripción a indígenas ni víctimas del conflicto armado.
A partir de este año, la universidad tiene nuevo estatuto de contratación.
De los 19 programas de pregrado, 9 están acreditados de alta calidad. Y de las 10 maestrías, hay 2 con acreditación de alta calidad. Unillanos también ofrece 15 especializaciones y un doctorado.
La vicerrectora académica María Luisa Pinzón dijo que se fortaleció el trabajo virtual con un plan de innovación educativa para llegar con cursos a distancia como Administración de Empresas y Licenciatura en Educación Infantil a los departamentos de Guainía, Vichada y Guaviare. “Porque la virtualidad llegó para quedarse”.
Por su parte, el vicerrector de recursos universitarios, Johan Alexander Novoa, dijo que se invirtieron $3.300 millones en mejoramiento de la infraestructura de laboratorios, dotación y calibración de equipos especializados.
Marco Aurelio Torres, director de investigaciones y proyección social, resaltó que en 2021 la universidad trabajó en 29 proyectos comunitarios, entre ellos: fortalecimiento de la industria cultural y creativa en Granada, valor agregado en la producción de plátano y leche en el municipio de Uribe, una escuela de formación en el barrio Trece de Mayo y apoyo a la población con discapacidad visual y auditiva en edad laboral para que salgan adelante con emprendimientos.

Previous Post

LISTA LA TERNA PARA ELEGIR RECTOR DE UNILLANOS EL 13 DE DICIEMBRE

Next Post

SORPRESIVO GIRO EN LA LISTA A CÁMARA DE CENTRO DEMOCRÁTICO

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post

SORPRESIVO GIRO EN LA LISTA A CÁMARA DE CENTRO DEMOCRÁTICO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Podcast
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Podcast
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
  • https://server2.intermediacolombia.com:8240/stream
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!