Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: “Procedimiento policivo de desalojo en Puerto Gaitán se realizó respetando el debido proceso y los derechos de las partes”, dicen autoridades
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Actualidad > “Procedimiento policivo de desalojo en Puerto Gaitán se realizó respetando el debido proceso y los derechos de las partes”, dicen autoridades
ActualidadJudicialLa región se siente

“Procedimiento policivo de desalojo en Puerto Gaitán se realizó respetando el debido proceso y los derechos de las partes”, dicen autoridades

Ondas del Meta
Share
4 Min Read
SHARE

Ante la situación que se presentó ayer (miércoles) luego de realizar un procedimiento policivo de desalojo de unas familias indígenas en el predio Cocuyos de la vereda Nuevas Fundaciones de Puerto Gaitán, que originó desde anoche el bloqueo de la vía nacional hacia el Vichada a la altura del Alto Neblinas por parte de comunidades indígenas y que aún se mantiene, las autoridades locales, departamentales y nacionales emitieron un pronunciamiento conjunto en el que precisaron y aclararon el tema.

El alcalde Jorge Plazas Hernández estuvo acompañado por la Secretaria de Gobierno local, el Subsecretario de Asuntos Étnicos del municipio, el Inspector de Policía que se encargó del procedimiento, la Personera Municipal, los delegados Territoriales del Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo, la Comandante Operativa del Departamento del Policía Meta (Demet) y el Comandante del Batallón BAEEV #15 del Ejército Nacional.

“Esto es un proceso policivo que se adelantó ante una querella instaurada en la Inspección de Policía, que surtió todas las etapas procesales dentro de un marco normativo garantizando los derechos fundamentales de la comunidad indígena, del querellante y del personal que participó. El procedimiento se llevó con total calma, con total tranquilidad. No hubo confrontación entre la fuerza pública y la comunidad, siempre se agotó la instancia de diálogo y por lo tanto procedimos a materializar un fallo policivo”, aseguró el Inspector de Policía, Eduardo Chicué Ramos.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno municipal, Katherine Zapata, confirmó que la otra diligencia de desalojo que estaba prevista realizar en los predios la Pradera, El Paraíso y la Esperanza, ubicados en la vereda Chavilonia, y que obedece también a una querella policiva adelantada por los propietarios de los mismos

debido a una ocupación por vías de hecho, fue suspendida hasta tanto se defina por parte de la Agencia Nacional de Tierras las reclamaciones de esos territorios que han efectuado las comunidades indígenas.

El alcalde de Puerto Gaitán, Jorge Plazas Hernández, sostuvo que el procedimiento efectuado en el predio Cocuyos se cumplió con el acompañamiento de la institucionalidad representada en el Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación del Meta, la Personería Municipal y de las dependencias de la Alcaldía para la atención de población indígena y niños, entre otras; para ser garantes de los derechos y del debido proceso.

Así mismo, el mandatario local explicó que hoy (jueves) se llevó a cabo una reunión (fotos) de toda la institucionalidad con las diferentes autoridades indígenas (Gobernadores y Capitanes de los resguardos), en la cual se escucharon sus inquietudes y se buscaron acuerdos, pero finalmente los indígenas se retiraron y decidieron mantener el bloqueo en la vía nacional hacia el Departamento del Vichada y que también afecta la movilidad hacia el campo petrolero Rubiales.

“Las comunidades indígenas solicitan la presencia aquí de la Agencia Nacional de Tierras, que es la única entidad que puede resolver las reclamaciones de tierras que han hecho”, sostuvo Plazas Hernández.

Finalmente, la Secretaria de Gobierno de Puerto Gaitán, dijo que con el ánimo de dar garantías y generar un espacio de concertación, se acordó un compromiso para convocar de manera inmediata una mesa de diálogo con la Agencia Nacional de Tierras, a la cual también concurran los Ministerios del Interior y Minas, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, la Personería Municipal y la Gobernación del Meta, entre otras entidades, para buscar soluciones a la problemática de tierras que tienen estas comunidades indígenas.

Ondas del Meta 22 de abril de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Jornada de caracterización de vivienda se cumplirá el próximo sábado en el Castillo y Cubarral
Next Article A prisión presunto responsable de tráfico de estupefacientes en Guaviare

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
Taxista murió de un infarto luego de ser víctima de un atraco en Villavicencio
Actualidad 16 de febrero de 2023
Triple homicidio en bagué: la investigación tomó un giro inesperado; un hombre fue capturado
Actualidad Colombia Judicial 15 de febrero de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS 18 horas ago
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?