Las autoridades de Honduras retuvieron a Piedad Córdoba, en el aeropuerto de Comayagua, a causa de viajar con la cifra de dinero en efectivo, sin haberla reportado con anterioridad, la noticia fue revelada para el director de noticias de RCN José Manuel Acevedo. Según la primera confirmación de los hechos “En un puesto de control de rayos X se identificó el dinero que llevaba la congresista electa, que viajaba hacia Panamá con destino a Bogotá”
Se conocía que Córdoba se encontraba en Honduras, y adicional a esto se conoce que la recién electa senadora por el Pacto Histórico mantiene buenas relaciones con la mandataria Xiomara Castro quien la había invitado a su acto de posesión en enero de este año.
La información de la retención de Córdoba fue confirmada por el Instituto Nacional de Honduras, “la senadora colombiana, ciudadana Piedad Córdoba ha sido provisionalmente retenida para investigación por la portación de aproximadamente 68 mil dólares americanos que no fueron declarados y que según lo manifestado, pertenecen a un empresario colombiano que reside en la ciudad de Tegucigalpa, quien está siendo citado por la Fiscalía del Estado de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente”

Córdoba, ofreció una declaraciones a revista SEMANA, y dio una versión diferente a la entregada por el Instituto de Nacional de Migración, dijo que, “nada de lo que se ha dicho es cierto. A mí no me detuvieron, yo llegué al aeropuerto dispuesta a pagar el impuesto de salida, yo misma saqué la plata y la persona de aduanas lo que hizo fue llevarme a una oficina para contar la plata, pero nunca me detuvieron. A uno no lo pueden detener por eso, si uno tiene una plata y declara no lo pueden detener”.
Dijo que el origen del dinero era de “de unas asesorías, yo trabajo con un grupo de asesores y Mauricio Sánchez. Estuvimos trabajando, veníamos de hacer un trabajo en Colombia, después me vine para acá (Honduras) a trabajar con ellos y aproveché para hacer otras reuniones, pero ahí no ha pasado nada. Yo iba a pagar el impuesto del dinero”.
Este hecho se suma a numerosos escándalos e investigaciones que se adelantan para Córdoba actualmente, se encuentra investigada por la Justicia de Estados Unidos, y recientemente la justicia americana requirió a Álvaro Córdoba Ruiz quien fue capturado en febrero pasado después que una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos) lo requiriera en extradición por delitos relacionados con tráfico ilícito de drogas y porte ilegal de armas de fuego.