Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Oriente verde “entre lodos y raíces”
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Opinión > Oriente verde “entre lodos y raíces”
Opinión

Oriente verde “entre lodos y raíces”

Ondas del Meta
Share
3 Min Read
SHARE

El día viernes 25 de junio en el parque Las Malocas, vía Catama, en las horas de la mañana  se llevó a cabo una exposición de un lanzamiento llamado “Oriente verde”, un proyecto de Turismo Comunitario que cuenta la historia, costumbres, saberes, gastronomía y la forma de surgir entre lodos y raíces de dicha comunidad, esto con el fin de convertir el turismo en una herramienta de construcción de paz.

En el municipio de Vista Hermosa, vereda la cooperativa, se encuentra el Centro Poblado Georgina Ortiz. La cual cuenta con diez hectáreas de terreno que hoy en día es el hogar de 180 familias de excombatientes de las antiguas Farc. Cerca de 60 niños también son parte de esta comunidad.

Cuentan con tres mil árboles sembrados, cuatro cabañas, planta de sacha y caña, centro de cuidado y educación, huerta medicinal, más de treinta murales, corredores verdes y entre muchas instalaciones más. Durante su tránsito a la vida civil, los hombres y mujeres de esta zona han desarrollado iniciativas comunitarias y un proyecto de vida que se sitúa en el Centro Poblado.

La temática del evento se trató de una ruta turística que contó con estaciones en las que fue posible observar una vida de sueños, saberes y costumbres de una comunidad fariana que vive en paz, pero que no olvida los difíciles pasos que tuvo la guerra. Este tour se caracterizó por sus ejercicios de memoria histórica colectiva y dio a conocer el valor del proceso de reconciliación por una paz estable y duradera.

El recorrido contó con estaciones cargadas de historias, experiencias y calidez humana con el fin de mostrar los saberes de las comunidades rurales, cada estación mostraba iniciativas rurales que han mejorado las condiciones económicas y sociales de la región:

Panela la Esperanza, elaborada base de la caña de azúcar, Sacha paz, elaboración de diferentes productos como aceite a base de una semilla llamada Sacha, Hilos de paz, grupo de mujeres emprendedoras que confeccionan diferentes productos como ropa, cortinas y manteles, Huerto comunitario, cultivan y siembran diferentes productos como mazorca, habichuela, tomate y acelgas. Biblioteca comunitaria, se conservan libros, relatos acerca de grupos armados e historia del país, Comunicaciones Georgina, profesionales encargados de los medios de comunicación del Centro Poblado, Corredor artístico, se narra la historia del territorio por medio de murales, “la paz tiene tinte de color”.

Estas apuestas se han llevado a cabo gracias a diferentes entidades como la Organización de Las Naciones Unidas, ONU. Alimentación y la Agricultura (FAO), para el Desarrollo (PNUD), Quienes han impulsado los proyectos de ecoturismo comunitario para la reincorporación socioeconómica y el cuidado de la naturaleza.

Ondas del Meta 28 de junio de 2021
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Inició el plan piloto de vacunación contra covid-19 en Lejanías y Mesetas.
Next Article En el cementerio central se adecuó temporalmente un cuarto frío para albergar fallecidos por Covid-19

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Atentado contra patrulla en el Meta deja dos policías muertos y dos más heridos
Actualidad Colombia La región se siente 31 de agosto de 2023
Vía Bogotá – Villavicencio será reabierta para carga este miércoles: Mintransporte
Actualidad Colombia La región se siente 22 de agosto de 2023
Colombia soportó ocho temblores en solo 40 minutos. El más fuerte fue de 6,1 grados en la escala de Richter
Actualidad Colombia La región se siente 17 de agosto de 2023
Un muerto y 11 heridos deja grave accidente en la vía Bogotá – La Vega
Actualidad Colombia La región se siente 15 de agosto de 2023

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?