martes, enero 31, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Judicial

Ofensiva de la fiscalía contra el patrimonio ilícito de las estructuras narcotraficantes

Bienes por cerca de 260.000 millones de pesos fueron ocupados con fines de extinción de dominio.

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
9 meses ago
in Judicial, La región se siente
397 25
0
Ofensiva de la fiscalía contra el patrimonio ilícito de las estructuras narcotraficantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las propiedades pertenecerían a alias Mario Bros, presunto articulador del ala narcotraficante del ‘Clan del Golfo’; Phanor Arizabaleta, exintegrante del ‘Cartel de Cali’; y señalados cabecillas de La Terraza, La Oficina y La Cordillera, entre otras.

La Fiscalía General de la Nación lideró una gigantesca ofensiva en 31 municipios del país, en la que fueron ocupados 219 bienes que habrían sido adquiridos con dineros obtenidos del tráfico trasnacional de estupefacientes, y otros destinados a esa actividad ilícita; los cuales conformarían el patrimonio de presuntos cabecillas de varias estructuras ilegales.

Ocho fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, en articulación con la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, con el apoyo del CTI y la Dijin y la Sijin de la Policía Nacional; además del Ejército se desplazaron a Antioquía, Atlántico, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Huila, Caquetá, Nariño Cundinamarca, Tolima y Bogotá para hacer efectivas las medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre activos avaluados en cerca de 260.000 millones de pesos.

En los procedimientos fueron afectadas propiedades que pertenecerían al patrimonio ilegal de:

  • Mario Élber Garzón Escobar, alias Mario Bros, quien sería el principal articulador del ala narcotraficante del ‘Clan del Golfo’ por designación directa del extraditado máximo cabecilla de esa organización, alias Otoniel.
  • Una sociedad que, supuestamente, estuvo al servicio de Phanor Arizabaleta Arzayús, exintegrante del ‘Cartel de Cali’, y su núcleo familiar.
  • Ever Alexis Santander Prado, presunto intermediario entre los grupos narcotraficantes de Colombia y Ecuador, con los denominados carteles de la droga de México.
  • Jaime Quintero Carvajal, quien, en 2017, regresó a Colombia tras cumplir una condena en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico. A su retorno al país, al parecer, intentó recuperar bienes por la fuerza, entre estos, lotes en Candelaria (Valle del Cauca) que aparecían a nombre de algunos de sus familiares.
  • Una red criminal que, desde 2016, habría enviado varias toneladas de cocaína a Panamá, Costa Rica, Guatemala, México, Ecuador y Estados Unidos, a través de lanchas rápidas, submarinos autopropulsados y semisumergibles.
  • Presuntos auspiciadores del tráfico de cocaína, marihuana y benzodiacepinas para las organizaciones criminales La Terraza y La Oficina.
  • Cabecillas de La Cordillera, quienes habrían adquirido predios en Pereira y Dosquebradas (Risaralda), Cauca, Valle del Cauca y Bogotá, entre 2005 y 2018.
  • Gonzalo Santiago Barreto, condenado por el Tribunal Correccional de Luxemburgo a 10 años de prisión, en noviembre de 1994. • Alfredo Rivas y María Esperanza González Herrera, sentenciados por la Audiencia Provincial de Madrid (España) como autores de un delito contra la salud pública por distribuir estupefacientes.
  • También fueron ocupados bienes de la organización Los Chacón que delinquía en la localidad de Santa Fe en Bogotá. Estas redes usaban hoteles y otros inmuebles para almacenar y comercializar estupefacientes en pequeñas cantidades y para recaudar el dinero producto del comercio ilegal de estupefacientes.

Estas acciones hacen parte de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para afectar con contundencia las finanzas de la delincuencia, las organizaciones criminales y las redes narcotraficantes; y los distintos eslabones de esta cadena delictiva.

 

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist