Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Más de 300 jóvenes hacen prácticas profesionales en municipios de conflicto armado
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Más de 300 jóvenes hacen prácticas profesionales en municipios de conflicto armado
La región se siente

Más de 300 jóvenes hacen prácticas profesionales en municipios de conflicto armado

Ondas del Meta
Share
2 Min Read
SHARE

Los municipios PDET fueron seleccionados tras el acuerdo de paz como los más afectados por el conflicto armado.

Según cifras del Programa Estado Joven que lidera Función Pública y el Ministerio del Trabajo, 309 jóvenes iniciaron las prácticas profesionales con el Estado en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Los 309 jóvenes hacen parte de la novena convocatoria del programa Estado joven, que en total cuenta con 1.070 participantes. De los estudiantes que realizan su práctica en municipios PDET, vale destacar que 170 son mujeres, correspondiente al 55,1%, y 139 son hombres, el equivalente al 44,9%.

Por nivel de formación, hay 211 profesionales universitarios, 47 técnicos laborales, 28 tecnólogos y 22 técnicos profesionales y un normalista superior.

Algunas de las carreras que cursan los estudiantes son Derecho, Ciencia Política, Administración de Empresas, Ingeniería Civil y Comunicación Social y Periodismo, entre otras.

«El interés que ha despertado el programa Estado Joven entre centros educativos y estudiantes nos ha llevado en varias oportunidades a ampliar inscripciones, para que los jóvenes puedan acceder a las plazas de prácticas disponibles en más de 200 entidades públicas de todo el país», señaló Francisco Camargo Salas, director de Empleo Público.

El programa Estado Joven les ofrece a estudiantes entre los 15 y 28 años la oportunidad de realizar prácticas en entidades públicas durante cinco meses, con una asignación salarial de un millón de pesos y una jornada laboral de 38 horas semanales.

Para acceder a la práctica profesional, los estudiantes deben estar cursando un programa de formación de tipo normalista, técnico laboral, tecnólogo o profesional de pregrado universitario o también como profesional integral del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Con el Programa Estado Joven, que inició en 2016, se han beneficiado 11.518 estudiantes (incluye la novena convocatoria), de los cuales 1.776 han realizado sus prácticas en los municipios PDET, que corresponde al 15.5% del total de los estudiantes beneficiados.

Ondas del Meta 2 de septiembre de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Secretaria del colegio de Pinares de Oriente huyó con el dinero que se debía pagar por la prueba del Icfes
Next Article Función Pública: 2.900 trámites deben simplificarse

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Atentado contra patrulla en el Meta deja dos policías muertos y dos más heridos
Actualidad Colombia La región se siente 31 de agosto de 2023
Vía Bogotá – Villavicencio será reabierta para carga este miércoles: Mintransporte
Actualidad Colombia La región se siente 22 de agosto de 2023
Colombia soportó ocho temblores en solo 40 minutos. El más fuerte fue de 6,1 grados en la escala de Richter
Actualidad Colombia La región se siente 17 de agosto de 2023
Un muerto y 11 heridos deja grave accidente en la vía Bogotá – La Vega
Actualidad Colombia La región se siente 15 de agosto de 2023

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?