martes, enero 31, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home La región se siente

En compañía del Ministro de Trabajo se realizó el lanzamiento del Programa «Meta+Productiva» de la Agencia de Empleo Cofrem

El día 24 de Febrero se realizó el lanzamiento del programa "Meta+Productiva"

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
11 meses ago
in La región se siente
407 22
0
En compañía del Ministro de Trabajo se realizó el lanzamiento del Programa «Meta+Productiva» de la Agencia de Empleo Cofrem
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por medio del Decreto 689 del 24 de junio de 2021 el ministerio de Trabajó aprobó: «implementar programas de educación formal o informal o de formación para el trabajo. …deben enfocarse al fortalecimiento de las habilidades y competencias laborales de los trabajadores y sus beneficiarios, requeridas por las empresas para mejorar su productividad…”  adicionalmente “…dar a conocer a las empresas afiliadas los servicios para el fomento empresarial para aquellas Mipymes afiliadas a la respectiva Caja que se encuentren en proceso de consolidación, a través de la prestación de servicios y ejecución de programas tendientes a incrementar la productividad laboral dentro de las diferentes formas establecidas en el Artículo 66 de la Ley 2069 de 2020…”

Este programa busca desarrollar el fortalecimiento del recurso humano, las competencias de los trabajadores activos y sus beneficiarios; a través de procesos formativos encaminados al incremento de la productividad de las
empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar Cofrem, de acuerdo con los recursos disponibles del Fondo de Solidaridad de Fomento y Protección al Cesante, Fosfec, para generar un impacto positivo en los sectores empresariales del departamento del Meta.

Se destinarán $4.088.149.253 como recurso disponible para este 2022 con el fin de beneficiar  trabajadores y sus beneficiarios de las micro, pequeña, mediana y grandes empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar Cofrem, que se encuentren al día con los pagos de aportes a seguridad social y parafiscales. Dentro de este marco presupuestal  la meta es Capacitar hasta 1.000 personas al mes: en las diferentes líneas ofrecidas en el programa.

Para presentar su postulación es necesario reunir los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado a la Caja de Compensación Familiar Cofrem y al día con los
    pagos de aportes a la seguridad social y parafiscales.
  • Tener el 100% de sus trabajadores afiliados a la Caja de Compensación
    Familiar Cofrem.
  • Haber registrado aportes un año continuo o discontinuo, en los últimos
    tres años.
  • La empresa debe cumplir con el 80% de asistencia y el 100% de la culminación
    del proceso de formación.
  • Estar registrado en la Agencia de Empleo Cofrem.
    Postularse en las fechas establecidas, de acuerdo con el cronograma
    autorizado.

El programa será ejecutado en el Departamento del Meta, según la actividad económica de la empresa afiliada y/o análisis de mercado, en el cual se establezca la pertinencia de los temas de formación. El propósito es disminuir las brechas formativas de la población metense y aportar a la productividad de las empresas.

Su ejecución se desarrollará por medio de herramientas de diagnóstico empresarial, que permitan generar dentro de los beneficiarios, competencias especiales para la innovación; y a su vez, generar espacios de articulación entre los diferentes actores públicos y privados de los ecosistemas de emprendimiento y productividad, de acuerdo con la dinámica del departamento.

Esta estrategia buscará, de manera permanente, el crecimiento y desarrollo de la economía regional, reflejándose en el futuro, en sectores con mayores competencias para afrontar las necesidades y cambios permanentes del mercado. Una empresa preparada para ello, tiene mayores posibilidades de sobrevivir a los mercados actuales que requieren de un nivel de adaptación ágil, y con productos altamente competitivos

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist