Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: «La Voz del Llano», emisora hermana de «Ondas del Meta»
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Opinión > «La Voz del Llano», emisora hermana de «Ondas del Meta»
Opinión

«La Voz del Llano», emisora hermana de «Ondas del Meta»

Ondas del Meta
Share
4 Min Read
SHARE

La “Voz del Llano” no puede ser reseñada sin mencionar a su gestor el senador Jaime Pava Navarro.

El Senador Pava ya tenía basta experiencia en la radio en el Tolima, algunas emisoras por la que su voz sonó fue “Ondas de Ibagué”, “La Voz de Colombia”, “Ecos del Combeima” y “La Voz del Tolima”. Tal vez, fueron esos los nombres que dieron inspiración para la creación de la primera emisora de lo que luego se establecería como el Sistema Súper de Colombia.

Así como su hermana emisora “Ondas del Meta 1170AM”, la “Voz del Llano” contó con ese nombre potente, que por ese entonces las emisoras de Ibagué, Bogotá y Medellín ya ostentaban.

Que no se entienda jamás como si la “Voz del Llano” fuera una simple copia a esa radio recién se creada en el País. La “Voz del Llano”, fue única, pues fue bautizada por los Pava Camelo el 01 de julio de 1961 como “La internacional Voz del Llano” y el nominal no fue gratis, en onda corta se transmitió hasta finales de la década de los ochenta con el dial 6.115KHZ, afirmaban algunos que esa señal llegaba hasta Japón, ¡Si! hasta Japón.

La “ Voz del Llano” fue una de las emisoras mas importantes del Continente, no es casualidad que saliera de esta región, pues cuando en alguna entrevista le preguntaron al senador Jaime Pava Navarro que por qué había escogido Villavicencio para el montaje de su primera emisora, el respondió: “porque yo ya sabía de esa pujanza de los llaneros” y seguro que para los Pava ya ha sido devuelto por creces ese regalo que una familia tolimense le dio al Meta.

En onda larga la “Voz del Llano” se estableció en los 1020 KHZ en AM, con 30.000 vatios de potencia, con una antena de 140 metros de largo que prácticamente emite señal a todos los municipios del Departamento del Meta. Tan es así, que los que vivieron esa radio previa a los teléfonos fijos y celulares, afirmaban que era el “WhatsApp” de la época. Filas interminables por el centro de Villavicencio para emitir un mensaje en la programación habitual o en el noticiero con mayor recordación por los llaneros “El Noticiero del Llano”.

Fue nuevamente por la gestión de Jaime Pava Navarro, que el famoso periodista del noticiero “EcoNoticias” de “Ecos del Combeima” don Arnulfo Sánchez dirigió los primeros momentos de la Emisora, lo que luego heredaría en los ochentas don Alcides Antonio Jáuregui Bautista por encomienda directa de Henry Pava Camelo, copropietario del Sistema Súper de Colombia.

Sin duda alguna la “Voz del Llano” se estableció como emisora líder de la media Colombia, con espacios noticiosos, deportivos, culturales y en segmentos musicales. Los periodistas de vieja data han pasado por aquellos micrófonos y el voz a voz del gremio, afirma que para graduarse de periodista se debía pasar por los 1020 del AM. Hoy en día, todas las emisoras regionales del Meta, incluso del país, tienen en su nómina periodistas que han pasado por la “Voz del Llano” la Universidad de la Radio en el Meta.

En la actualidad el dial 1020 AM, le siguen llamando “La Voz del Llano” aún cuando RCN, los aliados estratégicos de los Pava, le han cambiado el nombre a “La Cariñosa”. Sin duda alguna, “La Voz del Llano-La Cariñosa” está en buenas manos y sueña con otros 60 años de emisión ininterrumpida.

Escribe:

                                                                                                Henry Alejandro Pava Cáceres

Ondas del Meta 28 de julio de 2021
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article El 30 de julio vence el plazo para la postulación al programa de mejoramiento de vivienda en Villavicencio.
Next Article Hoy compite el atleta llanero Carlos Sanmartín en los Olímpicos de Tokio 2020

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Feminicidio estremece a Cali: joven estudiante fue asesinada a puñaladas presuntamente por su expareja
La región se siente 27 de marzo de 2023
Sanción ejemplar de $16 millones a pareja que abandonó a una gata y sus crías
Actualidad Colombia 27 de marzo de 2023
Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS Mar 22, 2023
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?