jueves, agosto 18, 2022
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La fiscalía General de la Nación impacta red delictiva denominada “Tapitas” señalada de alterar y distribuir medicamentos, alimentos y cosméticos en mal estado.

Bajo una orden de allanamiento cerca de 350 toneladas de insumos, maquinaria y artículos manipulados fueron registrados e incautos juntos a 6 personas que fueron capturadas, aceptando los cargos que se les imputaban

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
6 meses ago
in Actualidad, La región se siente
413 13
0
La fiscalía General de la Nación impacta red delictiva denominada “Tapitas” señalada de alterar y distribuir medicamentos, alimentos y cosméticos en mal estado.
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 18 de febrero de 2022 La fiscalía General de la Nación en conjunto con el CTI, el GAULA Militar de Cundinamarca y peritos especializados interceptaron una red señalada de comercializar productos alterados como medicamentos, alimentos, cosméticos, suplementos dietarios, entre otros productos que eran extraídos de forma ilegal de diferentes empresas que los comercializaban.

El hecho sucedió en Cundinamarca y se diligenciaron las capturas de los 6 supuestos implicados en el grupo criminal denominados “tapitas” en la ciudad de Bogotá. Durante el proceso de allanamiento fueron incautados 350 toneladas de productos y artículos manipulados y en malas condiciones junto a ellos se encontraron tapas, envases y sellos de seguridad.

El hecho criminal de la distribución y la obtención de estos productos y artículos en mal estado, comenzaba con La obtención de los productos por el supuesto grupo criminal denominado “tapitas” en una compañía dedicada a la destrucción de productos residuales y en mal estado, después de ser obtenidos bajo diferentes maniobras, eran trasportados a diferentes inmuebles ubicados en las localidades de San Cristóbal y Los Mártires, en este lugar comenzaba el proceso limpieza, modificación de la apariencia, registro y fechas de caducidad alterados para una futura comercialización entre Bogotá, los llanos Orientales entre otras regiones del país.

Con el material de prueba y la evidencia física se constata que la estructura criminal ofrecía un catalogo de productos que incluían: Medicamentos esenciales y homeopáticos, cosméticos, artículos estéticos, y de belleza, revitalizadores sexuales, vitaminas, bloqueadores solares, entre otros productos de uno y aplicación humana.

La fiscalía tras la captura de estos 6 implicados identificó los roles de los supuestos criminales, Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los seis capturados los delitos de Concierto para delinquir agravado; y corrupción de alimentos, corrupción de productos médicos o material profiláctico, tras la imputación de cargos los presuntos criminales aceptaron los cargos.

Según la Fiscalía, Los capturados y supuestos implicados en este delito son:

Gloria Patricia Rodríguez Orozco y su Hija Karen Viviana Bernal Rodríguez; Mario Alonso Villalba Torres; y Mario Alberto Ocampo Arango, quienes presuntamente estarían involucrados en la obtención a gran escala de los medicamentos, alimentos o cosméticos vencidos o descompuestos y coordinar las actividades de alteración limpieza, borrado y cambio de etiquetas para venderlos como artículos auténticos.

Francia Milena Murillo Cruz, supuesta encargada de sustraer productos de una empresa dedicada al tratamiento y disposición de desechos peligrosos. Al parecer aprovechar la cercanía que tendría con un directivo de la compañía para extraer los medicamentos, alimentos y otros elementos que, posteriormente eran entregados a Gloria Patricia Rodríguez Orozco.

Por último, Pedro María Falla Lotero, señalado de manejar contactos con centros de reciclaje para adquirir diversos artículos de uso y consumo humano, los cuales eran modificados para su comercialización en Bogotá y otras regiones del país, menciona precisamente la fiscalía.

 

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist