Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: La feria Expomalocas fue todo un éxito, gobernador Juan Guillermo Zuluaga Cardona
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Actualidad > La feria Expomalocas fue todo un éxito, gobernador Juan Guillermo Zuluaga Cardona
ActualidadLa región se siente

La feria Expomalocas fue todo un éxito, gobernador Juan Guillermo Zuluaga Cardona

Ondas del Meta
Share
8 Min Read
SHARE

Como un rotundo éxito, fue calificado el desarrollo de la Feria Agroindustrial Expomalocas 2022, que en su versión número 41 registró cifras que dan cuenta de la reactivación que necesitaba el departamento del Meta en este proceso de recuperación de la economía y la productividad del sector turístico, de acuerdo con información entregada por el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga Cardona en rueda de prensa.

Y es que precisamente como lo había pronosticado el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, Expomalocas 2022 se convirtió en el destino preferido desde el 28 de marzo hasta el 3 de abril, donde el potencial agroindustrial y la capacidad de respuesta para la realización de un evento de esta magnitud, brillaron y descrestaron a propios y visitantes.

El Parque de la Cultura Llanera – Malocas fue el epicentro de la Feria Agroindustrial más importante de la Orinoquia, y ha sido parte de la proyección de la administración departamental, convertirlo en el centro de eventos más importante de Latinoamérica. Con el desarrollo de Expomalocas 2022 vinieron grandes noticias, entre ellas la entregada por el presidente de la República en su paso por la Feria durante el pasado sábado.

En palabras del primer mandatario, “vamos a convertirlo en el centro de eventos más importante de Latinoamérica”, confirmando que, a través de Fontur se invertirán recursos cercanos a los 60 mil millones, con el fin de hacer realidad toda la transformación que el gobernador Zuluaga ha venido anunciando para este espacio, que ahora está un paso más cerca de convertirse en el mayor referente para la realización de eventos.

Adicionalmente, la misma Feria también dejó grandes cifras que el Gobierno departamental resalta para mostrar lo mucho que el Meta y el país necesitaban un espacio como Expomalocas 2022:

Aforo: Pese a que las medidas de bioseguridad y el cumplimiento de las normas limitaron el ingreso de propios y turistas, Expomalocas registró un total de 219.671 durante los siete días de Feria, provenientes de 31 de los 32 departamentos de Colombia (excepción de La Guajira).

Animales expuestos: Con una cifra récord, la Feria Agroindustrial más importante de la Orinoquia presentó 3.221 animales, de los cuales 1400 presentados por Asocebú, 400 por el Comité de Ganaderos del Meta, 300 equinos en la Feria Grado A, 4 avestruces, 185 de especies menores, 41 de la Granja La Floresta, 320 en coleo, 100 miniequinos, 1 frisón, 250 en aparte y encierro y 220 de vaquería.

Rueda de negocios: El Gobierno departamental apostó también a que, durante la Feria, los productores pudieran cerrar negocios y ofrecer sus productos agrícolas directamente, sin intermediarios y que pudieran hacer las transacciones al momento. Como producto de esta rueda de negocios, los campesinos del Meta pudieron cerrar negocios por más de 2.400 millones de pesos.

Haciendo historia: Cundinamarca marcó un hito como el departamento invitado, siendo uno de los atractivos más visitados y relacionados por propios y turistas. La satisfacción de haber mostrado su cultura y su potencial se vio reflejada en cada cundinamarqués que pisó el suelo del Parque de la cultura Llanera – Malocas.

Visitantes: El departamento del Meta se convirtió en epicentro turístico, por lo que, desde Bogotá, Medellín, Cali. Bucaramanga, Puerto Carreño, Puerto Inírida, Pereira, Cartagena y Mitú, recibió visitantes por vía aérea, para un total de 1.438 viajeros. Por otro lado, desde el centro del país, por la vía que comunica con la capital del país, ingresaron 191.273 vehículos, con un promedio de 612.000 personas en los días de la Feria.

Generación de empleo: La reactivación económica fue el objetivo principal de Expomalocas 2022, logrando resultados como los más de 5.415 empleos generados en torno a esta, de los cuales 3.976 fueron directos, 439 indirectos y más de 1.000 que se generaron a las afueras del Parque de la Cultura Llanera.

Con estudiantes: Esta Feria no solo se buscaba atraer turistas y reactivar la economía, también se apostó por transferir conocimientos culturales y ancestrales a estudiantes del Departamento, por lo que se logró que 250 alumnos de distintas instituciones educativas hicieran presencia en Las Malocas, de municipios como Puerto Gaitán, Acacías, Cumaral y Restrepo.

Carpa Cultural: Por primera vez, en los 41 años que tiene esta Feria, se instaló una carpa dedicada a la cultura, que, además de generar espacios de transferencia de conocimientos culturales y ancestrales, brindó la oportunidad para que los artistas locales tuvieran la oportunidad de tener un espacio de exhibición de cada uno de sus productos artísticos. Galerías, esculturas, tarima musical y muchas más, fueron las grandes apuestas de la cultura en esta carpa. En total, se dio la oportunidad de contratar directamente a 591 artistas y gestores culturales del Meta.   

Pabellón Verde: El medio ambiente también fue protagonista durante Expomalcoas 2022, al tener un espacio dedicado a la muestra de la gran proyección ambiental que tiene el departamento del Meta, así como las acciones interinstitucionales que se han generado en procura del cuidado del medio ambiente, los ecosistemas, así como la lucha contra la deforestación, sumando los esfuerzos por reforestar y por devolverle al Meta ese verde que lo ha caracterizado siempre.

Los resultados de la Feria son un aliciente para el departamento del Meta, al mostrar que el camino de la reactivación económica es la ruta que se ha tomado para fortalecer el desarrollo del territorio. El país entero se unió a la apuesta del gobierno departamental, confirmando que, si al campo le va bien, a la ciudad le va bien.

El gobernador Juan Guillermo Zuluaga dijo en rueda de prensa sobre el balance de Expomalocas 2022: “La feria superó con creces las expectativas, la principal fue dinamizar la economía del Departamento, porque la Feria es para promover al Meta, para activar la economía, generar empleo y para mostrar el Departamento”. Así mismo, aseguró que este Gobierno le apuesta a la Agroindustria, y esto se notó en que la mayor parte de los productos transformados que estuvieron en Expomalocas, tienen el acompañamiento del Gobierno departamental, mostrando el desarrollo que se está logrando para el Meta de la mano con las comunidades.

Ondas del Meta 5 de abril de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Por incremento en el valor del predial realizaron protesta frente a la Alcaldía de Villavicencio
Next Article Varios municipios del Meta ya están declarados libres de minas antipersonal

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Cayó alias Frufi: uno de los más buscados por homicidio y microtráfico en Villavicencio
Actualidad Judicial La región se siente 7 de junio de 2023
Alcaldía de Villavicencio anuncia el arreglo de la red de semáforos
Actualidad La región se siente 6 de junio de 2023
Profesora fue hallada sin vida dentro de una vivienda en Granada, Meta
Actualidad La región se siente 30 de mayo de 2023
Soldado asesinó a otro con su arma en batallón de Bogotá: van tres casos en menos de un mes
Actualidad Colombia La región se siente 26 de mayo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
250 Following
14k Seguidores
“Yo les dije que mi grito de batalla era "Fuera sarcoma" y el sarcoma se marchó. Dios y la Virgen me arroparon para… https://t.co/aGq5HUJ30l May 30, 2023
“Yo les dije que mi grito de batalla era "Fuera sarcoma" y el sarcoma se marchó. Dios y la Virgen me arroparon para… https://t.co/aGq5HUJ30l
1
“En breves minutos ingresaré a la cirugía más importante de mi vida. Vamos fortalecidos por las manos de #Dios y de… https://t.co/CQKv0ejzij May 29, 2023
“En breves minutos ingresaré a la cirugía más importante de mi vida. Vamos fortalecidos por las manos de #Dios y de… https://t.co/CQKv0ejzij
#Milagro en la selva, aparecen vivos los tres niños y el bebé de 11 meses tras 15 días de búsqueda.
Los menores sob… https://t.co/OuhF F80o May 17, 2023
#Milagro en la selva, aparecen vivos los tres niños y el bebé de 11 meses tras 15 días de búsqueda. Los menores sob… https://t.co/OuhF F80o
3

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?