miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Justicia admitió demanda que reclama 1.287 hectáreas del territorio indígena La Mayera en Puerto Carreño

Ondas del Meta by Ondas del Meta
11 meses ago
in Actualidad, La región se siente
418 4
0
Justicia admitió demanda que reclama 1.287 hectáreas del territorio indígena La Mayera en Puerto Carreño
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de la acción judicial radicada por la Unidad de Restitución de Tierras ante el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Villavicencio es restablecer los derechos territoriales a 35 familias pertenecientes a los pueblos Amorúa y Sikuani.

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio admitió la demanda presentada por la Unidad de Restitución de Tierras, a través de la cual se pretende restablecer los derechos territoriales de 35 familias que habitan el territorio indígena La Mayera, ubicado en Puerto Carreño, Vichada.

Este territorio cuenta con una extensión de1.287 hectáreas y 173 metros cuadrados y está dividido en dos partes: Mayera 1 y Mayera 2 que se compartidos por tres comunidades que integran a 163 personas de los pueblos Amorúa y Sikuani.

 La Unidad de Restitución evidenció que el escenario de riesgo para La Mayera, producto de las acciones violentas adelantadas por las Farc EP y las Autodefensas, así como la inseguridad jurídica de su territorio por la falta de titulación de sus tierras, han afectado seriamente los derechos fundamentales de estas comunidades al uso y posesión del territorio indígena, a la seguridad alimentaria y a la libre circulación entre otros.

 Jenny Andrea Capote, directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta, destacó que con esta demanda se pretende la reparación integral del territorio ancestral, a través del restablecimiento de sus derechos a la seguridad jurídica, al gobierno propio y a disfrutar recursos hídricos, educación, cultura, medio ambiente, salud, seguridad alimentaria y proyectos productivos.

 A su turno, Roberto Gómez, autoridad de esa comunidad indígena, sostuvo que lograr la restitución de la tierra es el mayor sueño de la comunidad. “Agradezco la gestión de la URT para lograr la restitución del territorio La Mayera, nosotros tenemos el derecho a la tierra para la preservación de la cultura, la cosmovisión y dejarle esa herencia a nuestros hijos” señaló.

 Finalmente, la directora Jenny Capote, reiteró el compromiso de la Unidad de Restitución de Tierras de continuar trabajando por lograr el goce efectivo de los derechos y la reparación integral a las comunidades indígenas de la Orinoquía colombiana.

Previous Post

Secretaría Jurídica del Meta cumplió en la ejecución del plan de Prevención del Daño Antijurídico en el año 2021

Next Post

Los costos de los peajes de la vía Bogotá, son una vergüenza, Juan Diego Muñoz Cabrera

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Los costos de los peajes de la vía Bogotá, son una vergüenza, Juan Diego Muñoz Cabrera

Los costos de los peajes de la vía Bogotá, son una vergüenza, Juan Diego Muñoz Cabrera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In