martes, enero 31, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Gobierno de Puerto Gaitán presentó informe de gestión del 2021 en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
11 meses ago
in Actualidad, La región se siente
407 17
0
Gobierno de Puerto Gaitán presentó informe de gestión del 2021 en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un acto sobrio, garantizando las medidas de bioseguridad y apelando a la virtualidad teniendo en cuenta la situación sanitaria que persiste en el municipio debido a la pandemia por el covid-19, el Gobierno ‘A Paso Firme’ presentó a la comunidad del municipio de Puerto Gaitán en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, un completo informe de sus ejecutorias durante la vigencia 2021.

El evento fue liderado por el alcalde Jorge Plazas Hernández, quien estuvo acompañado por todos los integrantes del gabinete municipal, al igual que los concejales y la Personera municipal.

En materia social en el 2021 se destacaron el Programa del Adulto Mayor, que beneficia a 1.693 personas en los sectores urbano y rural, siendo ejemplo en el departamento del Meta por su cobertura y calidad de servicios; y el Programa de Atención Integral a Personas con Discapacidad, que beneficia a 650 personas entre niños, jóvenes y adultos en la zona urbana y en veredas y resguardos indígenas.

Por otra parte, se trabajó con acciones concretas dirigidas a la defensa de derechos y el apoyo a la población femenina, al igual que a otros grupos poblaciones como las personas víctimas del conflicto armado, los jóvenes, la comunidad afrodescendiente, la población LGBTI, etc.

En el sector educativo y tras reanudarse las clases presenciales, el Gobierno ‘A Paso Firme’ garantizó los servicios de transporte escolar a cerca de 500 estudiantes urbanos y rurales, y el complemento alimentario del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a 9.700 niños y jóvenes en 130 sedes educativas oficiales. Así mismo, financió la matrícula a 318 estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, a través de créditos por el Fondo de Educación Superior del municipio.

en materia de salud, se logró que el Ministerio de Salud aprobara en diciembre del 2021 la capacidad instalada del proyecto para la construcción del nuevo Hospital para Puerto Gaitán, que pasó a la fase de estudios y diseños. Además, se avanzó en el aseguramiento de cerca de 32.000 personas al régimen subsidiado de salud y se aplicaron más de 26.400 dosis de vacunas contra el covid-19.

Para la reactivación económica en el municipio en el 2021, en el tema turístico se conformó el Consejo Local de Turismo y se fortalecieron las rutas turísticas, mientras que en materia de empleo se obtuvo la autorización por parte del Gobierno Nacional para la operación de la Agencia Pública de Empleo del municipio y se desarrolló una estrategia de relacionamiento con las operadoras petroleras y sus contratistas, buscando priorizar la vinculación de la mano de obra local.

En ese proceso de reactivación también se impulsó el sector agropecuario al desarrollar los Mercados Campesinos, para apoyar la comercialización directa a los pequeños productores de Puerto Gaitán; y se fortalecieron las cadenas productivas e implementaron proyectos productivos para las mujeres rurales y los campesinos.

Mientras tanto, en infraestructura se destinaron y están en ejecución más de 80.000 millones de pesos en proyectos de mejoramiento de la red vial rural, mejoramiento de sedes educativas, mejoramiento de la planta de beneficio animal, mantenimiento de la infraestructura y equipamiento de acueductos y alcantarillados rurales, y construcción de acueductos para comunidades indígenas de Puerto Gaitán.

El Gobierno ‘A Paso Firme’ brilló con el deporte en el 2021. El trabajo de masificación con las escuelas de formación en 15 deportes benefició a más de 4.000 niños y jóvenes, y en el plano competitivo se puso en marcha el Programa de Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento, único entre los municipios del Meta.

Finalmente, se fortalecieron los procesos de formación artística y cultural (danza, canto, instrumentos, banda sinfónica, etc.) beneficiando a más de 6.000 niños y jóvenes en zonas urbana y rural, y se dotó con instrumentos musicales y otros elementos a la Casa de la Cultura y centros de extensión cultural del municipio. Además, se creó el Programa Municipal de Estímulos para apoyar proyectos creativos locales de artesanos, bailarines, músicos, escritores y productores audiovisuales.

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist