miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Gobierno de Puerto Gaitán aseguró operación del PAE para lo que resta del 2022 y todo el 2023

Ondas del Meta by Ondas del Meta
5 meses ago
in La región se siente
414 8
0
Gobierno de Puerto Gaitán aseguró operación del PAE para lo que resta del 2022 y todo el 2023
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un hecho inédito y que da tranquilidad a toda la comunidad educativa municipal, la administración ‘A Paso Firme’ aseguró la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para lo que falta del presente año y todo el año escolar 2023 en Puerto Gaitán, con lo cual se beneficiarán más de 12.000 niños y jóvenes estudiantes del municipio.

“Es un hecho muy importante porque se materializa el apoyo incondicional del alcalde Jorge Plazas y de esta administración con los niños y jóvenes de Puerto Gaitán. Hemos garantizado con recursos propios la operación del PAE con el suministro del complemento alimentario al cien por ciento (100%) de nuestros estudiantes hasta el final de este Gobierno y eso es digno de resaltar, porque somos el único municipio del Meta que lo logra”, aseguró el Secretario de Educación municipal, José Leandro Arias.

Con el contrato que entró en ejecución el 8 de agosto, a través del cual se invertirán 10.700 millones de pesos de recursos de regalías del municipio, se suministrará el complemento alimentario diario en la modalidad de ración industrializada durante los 80 días faltantes del año escolar 2022 a un total de 12.221 niños y jóvenes de 132 sedes educativas oficiales, de las cuales 111 están en territorios indígenas, 16 más en veredas o centros poblados y las otras 5 sedes en el área urbana.

Ese suministro del PAE Regular incluye también los 190 días del año escolar 2023 para 8.115 estudiantes de población urbana y rural diferente a la indígena, pues para esta última el Gobierno ‘A Paso Firme’ implementará desde el inicio del próximo año el PAE Indígena o Programa de Alimentación Indígena Propio (PAIP), establecido por la Resolución 18858 del Ministerio de Educación.

Previous Post

Ecopetrol invertirá entre $65 y $75 billones en el periodo 2022 y 2024, para dinamizar la economía nacional.

Next Post

Avanzan trámites para recuperar la vía de acceso al puente en Villa del Sol

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Avanzan trámites para recuperar la vía de acceso al puente en Villa del Sol

Avanzan trámites para recuperar la vía de acceso al puente en Villa del Sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In