miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Gobierno aprueba CONPES para fomentar el acceso de las regiones a financiamiento de proyectos e inversiones sostenibles

Este CONPES también busca fortalecer la reactivación económica y contribuir a promover la generación de empleo, la productividad y el cierre de brechas.

Ondas del Meta by Ondas del Meta
7 meses ago
in La región se siente
418 4
0
Gobierno aprueba CONPES para fomentar el acceso de las regiones a financiamiento de proyectos e inversiones sostenibles
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó el documento CONPES número 4099 que tiene como propósito establecer una política que promueva la gestión y el acceso al financiamiento de los territorios para el desarrollo de proyectos e inversiones sostenibles.

El enfoque de inversión sostenible incluido en el CONPES apunta, por un lado, a la responsabilidad, disciplina y sostenibilidad fiscal de cada entidad subnacional. En segundo lugar, busca que la viabilidad financiera de cada proyecto de inversión esté asegurada.

Finalmente, con la inversión sostenible como guía se apunta a que no se menoscabe la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni se deteriore el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo.

Con la decisión de dar luz verde a este CONPES se quiere promover la continuidad del proceso de reactivación económica en todas las regiones, la generación de empleo, el cierre de brechas y el aumento de la productividad.

Para alcanzar el objetivo de promover el acceso a financiamiento, señala el documento, “es necesario primero aumentar las capacidades de las entidades territoriales para la planeación estratégica y la gestión de proyectos a lo largo de todo el ciclo de la inversión pública”.

Por otra parte, en este se prevé el fortalecimiento de capacidades territoriales en la estructuración y formulación de proyectos a través de la asistencia técnica territorial y se robustecen los procesos de seguimiento, monitoreo, y evaluación de los recursos de crédito y su incorporación de experiencias en la negociación de nuevas operaciones.

Con el aval a esta política también se pretende dar solución a la baja gestión de los recursos de crédito por parte de las entidades territoriales para la financiación de proyectos de inversión que contribuyan a promover inversiones sostenibles. Lo anterior, explica el documento, dificulta la promoción de la reactivación económica “en un contexto en el que las finanzas públicas presentan holgura frente a los indicadores de solvencia y sostenibilidad establecidos a nivel legal”.

El desarrollo de las acciones de esta política se ejecutará entre 2022 y 2025.

Proyectos sostenibles

El CONPES aprobado recomienda que la orientación de los proyectos de inversión esté determinada por ejes estratégicos como, por ejemplo, contribución directa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; al fomento de la biodiversidad, el turismo y el desarrollo ambiental; a la promoción de eficiencias en las cadenas logísticas; entre otros.

Así mismo, señala el CONPES, “por el lado de la infraestructura económica, los proyectos de inversión sostenible deben contar con capacidad multiplicadora (eslabones de cadenas productivas) y alta incidencia en materia de empleo decente, capacidad productiva y desarrollo económico”.
Por ello sugiere que estas iniciativas se enfoquen en áreas como: energía, infraestructura para transporte masivo, implementación del Catastro Multipropósito, vivienda, salud, educación, cambio climático, energías renovables, proyectos ecológicos, entre otros.

Para consultar el CONPES 4099 haga clic en el siguiente enlace:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4099.pdf

Previous Post

Capturado alias «Kevin», integrante del clan del Golfo

Next Post

Función Pública insta a servidores de la Rama Ejecutiva a seguir recomendaciones para uso y manejo de redes sociales en materia religiosa

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Función Pública insta a servidores de la Rama Ejecutiva a seguir recomendaciones para uso y manejo de redes sociales en materia religiosa

Función Pública insta a servidores de la Rama Ejecutiva a seguir recomendaciones para uso y manejo de redes sociales en materia religiosa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In