viernes, julio 1, 2022
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Colombia

Gobierno anuncia matrícula cero para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en el segundo semestre del año

Henry Alejandro Pava Caceres by Henry Alejandro Pava Caceres
1 año ago
in Colombia
418 4
0
Gobierno anuncia matrícula cero para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en el segundo semestre del año
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la tarde de este martes, el presidente de la república, Iván Duque Márquez, anunció que en el segundo semestre del año los estudiantes de las universidades públicas en el país que sean de estratos 1, 2 y 3 tendrán matricula cero.

 

El jefe de estado señaló que “con el Ministerio de Hacienda hemos hecho una reasignación de eficiencia presupuestal, para que se garantice, desde ya, que en este segundo semestre del año 2021 tendremos educación pública universitaria, técnica y tecnológica gratuita para los estratos 1, 2 y 3”.

 

Estas declaraciones fueron dadas desde la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’, Ubicada en la ciudad de Cali, donde también afirmó que “esto significa que cerca del 97% de los estudiantes en las universidades e instituciones técnicas y tecnológicas públicas tendrán cubierta su matrícula”.

 

El presidente reconoció que esta población fue una de las más afectadas por la crisis que se ha vivido a raíz del Covid-19. “Sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes”, agregó el mandatario.

 

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, también mencionó que el objetivo de esta iniciativa es brindarles oportunidades reales a los jóvenes del país. “Por eso, esto será muy importante la construcción de un pacto por la juventud y, también, escuchar a distintos sectores de nuestro país. De esa manera, construimos también un pilar fundamental de equidad en Colombia” agregó la funcionaria.

Previous Post

Sin acuerdo la primera reunión del Comité Nacional del Paro y el Gobierno nacional

Next Post

Avanza exploración científica de biodiversidad en río Tillavá

Henry Alejandro Pava Caceres

Henry Alejandro Pava Caceres

Next Post
Avanza exploración científica de biodiversidad en río Tillavá

Avanza exploración científica de biodiversidad en río Tillavá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist