Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Gobierno abre inscripciones para que 113 municipios de 10 departamentos participen en los siguientes Diálogos Regionales Vinculantes
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Gobierno abre inscripciones para que 113 municipios de 10 departamentos participen en los siguientes Diálogos Regionales Vinculantes
La región se siente

Gobierno abre inscripciones para que 113 municipios de 10 departamentos participen en los siguientes Diálogos Regionales Vinculantes

Ondas del Meta
Share
6 Min Read
SHARE

Tras el primer Diálogo Regional Vinculante (DRV) en el municipio de Turbaco (Bolívar), donde más de 2.000 personas de 23 municipios de Atlántico, Bolívar y Sucre entregaron las propuestas iniciales que inspirarán las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) invitó a los habitantes de 113 municipios de 9 departamentos a inscribirse en los siguientes encuentros que se realizarán el 26, 27 de septiembre y el primero de octubre. 

 

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) será el documento más importante del Gobierno Nacional donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida, con una Paz Total que incluya justicia ambiental, justicia económica y justicia social. 

 

«El reto que tenemos es inmenso y queremos que las personas hagan parte de este gran ejercicio para establecer prioridades. Es importante que pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo en los diálogos de construcción colectiva, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones», afirmó el director del DNP, Jorge Iván González. 

 

El funcionario explicó que, una vez conocidas las propuestas de los colombianos, el DNP las analizará y organizará según cada uno de los temas que conformarán las bases del Plan de Desarrollo.  

 

Las personas interesadas en inscribirse y participar en los DRV pueden hacerlo llenando el formulario disponible en la página web del Departamento Nacional de Planeación (www.dnp.gov.co) y en el portal del Datálogo (https://datalogo.dnp.gov.co). También se podrán inscribir de forma presencial el mismo día del diálogo y en el lugar del evento.  

 

Son en total 51 DRV en igual número de regiones hasta mediados de noviembre, donde el Gobierno Nacional escuchará las necesidades y propuestas de los pobladores de 1.122 municipios en temas relacionados con: fortalecimiento de la seguridad física (Policía y Ejército) y social (salud, educación, empleo, tragedias naturales, amenaza por vulnerabilidad); fortalecimiento de la producción agropecuaria y modernización de la agricultura; inclusión de los pequeños productores; apoyo a la primera infancia; la concentración de la tierra; aumento de la economía verde; y eliminar las brechas socioeconómicas entre las regiones, entre otras metas. 

 

La invitación arranca este lunes 26 de septiembre en el Macizo Colombiano en las instalaciones de la Universidad del Cauca, Campus Tulcán de Popayán (Cauca).  

 

Para el martes 27 de septiembre la cita será para la región de Montes de María en las instalaciones de la Universidad de Cartagena, municipio de El Carmen de Bolívar (Bolívar) y el Magdalena Medio en la IED José María Campo Serrano, ubicado en el municipio de Aguachica (Cesar).  

 

Posteriormente, el sábado primero de octubre, los diálogos se trasladarán a la región de la Amazonía en las instalaciones del Centro de Investigación y Convivencia en Leticia; Catatumbo, en las instalaciones Universidad Francisco de Paula Santander de Ocaña; y Valle del Cauca en la Universidad del Valle, sede Meléndez, en Cali. 

 

Municipios convocados 

 

La inscripción virtual a los Diálogos Regionales Vinculantes está habilitada para los habitantes de 128 municipios que conforman cada una de las regiones.  

 

Para el lunes 26 de septiembre, en Popayán los municipios convocados son: Almaguer, Argelia, Balboa, Bolívar, El Tambo, Florencia, Inzá, La Sierra, La Vega, Mercaderes, Morales, Páez, Patía, Popayán, Puracé, Rosas, San Sebastián, Silvia, Sotará, Sucre, Timbío, Totoró, Cajibío y Piendamó en el departamento del Cauca; Íquira, en el departamento del Huila; y Leiva en el departamento de Nariño. 

 

Para el martes 27 de septiembre en el Carmen de Bolívar los municipios convocados son: Chalán; Colosó; Los Palmitos; Morroa y Ovejas en el departamento de Sucre;  y Córdoba; Carmen de Bolívar; San Jacinto; y Zambrano en el departamento de Bolívar. 

 

En Aguachica los municipios son: El Playón en el departamento Santander; Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Río de Oro, San Alberto, San Martín, Tamalameque, y González en el departamento de César; Arenal, Barranco de Loba, Cantagallo, El Peñón, Hatillo de Loba, Morales, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Fernando, San Martín de Loba, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Altos del Rosario en el departamento de Bolívar. 

 

Por su parte, el sábado primero de octubre, en Leticia, los municipios son: El Encanto, La Chorrera, La Pedrera, La Victoria, Leticia, Mirití – Paraná, Puerto Alegría, Puerto Arica, Puerto Nariño, Puerto Santander y Tarapacá en el departamento del Amazonas. 

 

En Ocaña los municipios son: Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama, Bucarasica, Cáchira, Concepción, La Esperanza y Tibú en el departamento de Norte Santander. 

 

Y en Cali los municipios son: Andalucía, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Cali, Calima – El Darién, Candelaria, Dagua, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, Palmira, Pradera, Restrepo, Riofrío, San Pedro, Trujillo, Tuluá, Versalles, Vijes, Yotoco, y Yumbo, en el departamento del Valle del Cauca.      

Ondas del Meta 26 de septiembre de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Más de 20.700 servidores públicos realizan trabajo virtual en el país
Next Article Se disparan las ventas digitales en Colombia y MinTIC brinda la oportunidad a las mipyme de tener su propia tienda virtual

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Feminicidio estremece a Cali: joven estudiante fue asesinada a puñaladas presuntamente por su expareja
La región se siente 27 de marzo de 2023
Sanción ejemplar de $16 millones a pareja que abandonó a una gata y sus crías
Actualidad Colombia 27 de marzo de 2023
Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS Mar 22, 2023
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?