miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Función Pública destaca gestión y desempeño institucional del sector educación

Durante el evento del Ministerio de Educación “Café para conversar e inspirar”, el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, resaltó los avances que ha tenido el sector que lidera la ministra María Victoria Angulo.

Ondas del Meta by Ondas del Meta
8 meses ago
in La región se siente
393 29
0
Función Pública destaca gestión y desempeño institucional del sector educación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La medición anual del Índice de Desempeño Institucional (IDI) 2021 arrojó que el sector educación obtuvo los mejores resultados de las entidades del orden nacional, lo cual destacó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco, en el evento “Café para conversar e inspirar”, organizado por el Ministerio de Educación.

“Debo resaltar que no es casualidad que tanto el Ministerio de Educación como las demás entidades el sector hayan obtenido una calificación excepcional en el Índice de Desempeño Institucional. Esto demuestra la cohesión que tiene el sector educación en Colombia y el liderazgo asertivo y ejemplo de buenas prácticas que ha tenido el ministerio para el fortalecimiento de la planeación y gestión en las diferentes entidades a su cargo”, comentó Nerio José Alvis, director del Departamento Administrativo de la Función Pública.

En el 2021 el sector educación lideró los resultados del IDI con 95,8 puntos, sector del que hacen parte entidades como el Icfes, el Fondo de Desarrollo de la Educación Superior (FODESEP); el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), el Instituto Nacional para Sordos (INSOR); la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (Etitec) y 5 institutos más. Aquí es importante resaltar que todas las entidades obtuvieron un puntaje superior a 90, por lo cual todas alcanzaron un desempeño sobresaliente.

Por su parte, con un puntaje de 99,8, el Ministerio de Educación Nacional obtuvo la calificación más alta entre los 24 ministerios y departamentos administrativos, que lo posiciona como referente a nivel nacional de la buena implementación de las políticas que componen el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), que busca una mejor operación de las entidades públicas.

Sobre la importancia para las entidades de tener un buen desempeño institucional, la ministra de educación, María Victoria Angulo, comentó: “MIPG significa trabajar con un compromiso total por la transparencia, la utilización adecuada de los recursos, una buena contratación, trabajar en equipo, desarrollar la innovación, hablar de gestión del conocimiento y sentir que cuando uno es servidor público tiene un gran deber con la ciudadanía. Es por los ciudadanos que cada entidad debe implementar las 19 políticas que componen MIPG para que sigamos mejorando el servicio público”.
​​​​​​​
En cuanto a los resultados generales de la medición del IDI para la vigencia 2021, el crecimiento en los puntajes de las entidades nacionales y territoriales superaron las metas que se había trazado el Gobierno Nacional para el cuatrienio.

En el nivel nacional el puntaje fue 87,2 puntos, lo que supuso un crecimiento acumulando de 12,9 puntos desde el inicio del gobierno, 2,9 puntos por encima del crecimiento de 10 puntos que se había propuesto como meta. En el nivel territorial, el IDI para alcaldías y gobernaciones se ubicó en 63,3, lo que supuso un crecimiento de 6,85 puntos, 1,85 puntos por encima de la meta de 5 fijada para estas entidades territoriales.

Previous Post

Así son las actividades deportivas del imder para conmemorar el día mundial de la bicicleta

Next Post

Gobierno comprometió recursos por más de $4 billones para transformar la movilidad de las ciudades: DNP

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Gobierno comprometió recursos por más de $4 billones para transformar la movilidad de las ciudades: DNP

Gobierno comprometió recursos por más de $4 billones para transformar la movilidad de las ciudades: DNP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Podcast
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Podcast
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
  • https://server2.intermediacolombia.com:8240/stream
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!