Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Fabio Roa, el llanero que fue sometido a una cirugía novedosa y de alto riesgo para salvar su corazón
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Fabio Roa, el llanero que fue sometido a una cirugía novedosa y de alto riesgo para salvar su corazón
La región se siente

Fabio Roa, el llanero que fue sometido a una cirugía novedosa y de alto riesgo para salvar su corazón

Ondas del Meta
Share
5 Min Read
SHARE

• Tuvo una reparación interventricular, operación de alto riesgo que finalizó con éxito, y sitúa a Colombia como un país líder en cirugías cardiacas.
• Medimás EPS garantizó el procedimiento, llevado a cabo en noviembre del 2020, en la Fundación Cardioinfantil.
• Según el DANE, 55 mil colombianos murieron, en el 2019, por causa de enfermedades cardiovasculares.

La insuficiencia cardiaca ya no se interpondrá por delante de los proyectos que espera cumplir Fabio Roa, llanero de 36 años y afiliado a Medimás EPS. Desde el 27 de noviembre del año anterior, late en su pecho un corazón sano, como si nunca hubiese sufrido alteraciones de gravedad, gracias a la intervención exitosa que fue realizada por el equipo de especialistas de la Fundación Cardioinfantil, en Bogotá.

Fabio, psicólogo que reside en la ciudad de Villavicencio, padecía complicaciones en una de las válvulas de su corazón, afectación que comprometía los ventrículos derecho e izquierdo e impedía el adecuado flujo sanguíneo, provocando que el órgano se esforzara mucho más en su funcionamiento, “si no recibía la cirugía oportunamente, corría el riesgo de que el algún momento tuviera alguna falla cardiaca que pusiera en riesgo mi vida”, asegura el paciente.

En el país, han sido muy pocas las intervenciones quirúrgicas que se han llevado a cabo para reconstruir y/o reparar algún defecto interventricular, además representa una cirugía de alto riesgo en la que cualquier detalle, por mínimo que sea, complica la vida del paciente. Para el caso de Fabio, Medimás EPS garantizó su operación en la Fundación Cardioinfantil, una de las instituciones líderes en Colombia, y en latinoamérica, para ofrecer servicios de este tipo, de muy alta complejidad.

“El resultado fue muy positivo porque, casi dos meses después de la intervención, el usuario se ha recuperado rápidamente, permiténdole retomar sus actividades sin la limitante de tener un corazón afectado. Desde la EPS aseguramos todo lo que implicó este proceso, es decir, los exámenes y apoyo diagnóstico previo a la cirugía, la intervención quirúrgica y los gastos médicos necesarios para la misma, la internación y los controles posteriores”, explicó Adriana Saldarriaga, Gerente de Medimás EPS para la regional Llanos.

Tras la realización del procedimiento, el usuario permaneció cuatro días en la UCI, finalmente fue dado de alta luego de pasar unos días más en piso, “era muy probable que algo saliera mal durante la cirugía, los especialistas fueron muy claros; sin embargo, agradezco a los médicos y a la EPS por darme la oportunidad de tener un nuevo corazón”, añadió Roa, uno de los pocos colombianos y, seguramente, el primer llanero en someterse a una cirugía de esta complejidad.

La operación es un éxito, que no solo le salva la vida a una persona, sino que posiciona a Colombia como un país líder en cirugía cardiaca y en el tratamiento de enfermedades del corazón, la primera causa de mortalidad a nivel global y responsables, de acuerdo con la OMS, de 17 millones de muertes al año, es decir, el 31 % del total de fallecimientos en el mundo.

En Colombia, según datos del DANE, de las 242 mil muertes registradas en el 2019, un poco más de 55 mil corresponden a patologías cardiovasculares, de las cuales 38 mil son provocadas por isquemia coronaria y 1.546 por aneurisa aórtico, es decir, la afectación que padecía el corazón de Fabio, “por eso celebramos que nuestro usuario tenga una mejor calidad de vida y la confianza que podrá estar al lado de los suyos muchos años más”, concluyó Saldarriaga, gerente de Medimás.

La regional Llanos se destacó, en el 2020, por autorizar intervenciones de alto costo con logros significativos como la reparación interventricular mencionada o la reconstrucción total del aparato digestivo de un usuario que sufrió un accidente.  Precisamente, durante el año anterior, Medimás reconoció por la prestación de los servicios de salud, para los usuarios afiliados en la regional Llanos, cerca de $78 mil millones, con el compromiso de continuar asegurando atención humanizada, confiable y eficiente en el 2021.

Nota: con expreso consentimiento, el señor Fabio Roa autoriza a Medimás EPS para divulgar
su historia clínica y detalles de los servicios prestados como consta en dicho documento.

Más información:
Juan Pablo Orjuela Espinosa, Comunicaciones Medimás EPS
Cel: 304 215 70 97

Ondas del Meta 18 de enero de 2021
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Next Article Se mantiene el toque de queda en Villavicencio durante la presente semana

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Feminicidio estremece a Cali: joven estudiante fue asesinada a puñaladas presuntamente por su expareja
La región se siente 27 de marzo de 2023
Sanción ejemplar de $16 millones a pareja que abandonó a una gata y sus crías
Actualidad Colombia 27 de marzo de 2023
Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS Mar 22, 2023
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?