Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: En riesgo habitantes de las comunas 2, 3 y 4 de Villavicencio por aumento de población de palomas
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Actualidad > En riesgo habitantes de las comunas 2, 3 y 4 de Villavicencio por aumento de población de palomas
ActualidadLa región se siente

En riesgo habitantes de las comunas 2, 3 y 4 de Villavicencio por aumento de población de palomas

Ondas del Meta
Share
2 Min Read
SHARE

La necesidad de programas sanitarios y de control de la población de palomas en Villavicencio, quedó en evidencia en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de los Llanos que identificó el riesgo potencial de esta especie para la salud animal y humana.

En el estudio denominado “Identificación de ecto y endoparásitos en palomas domésticas (Columba livia) del área urbana de Villavicencio”, se analizaron 75 palomas capturadas en las comunas 2, 3 y 4, donde hay una mayor densidad de población.

María Cristina Hernández, Agustín Góngora y Jorge Luis Parra, docentes que participaron en el estudio, indicaron el hallazgo de dos tipos de parásitos externos: piojos malófagos (que se alimentan masticando áreas suaves de la piel y produciendo sangrado que beben) y la mosca de la paloma, que puede generar irritación y estrés en estos animales.

“Dentro de los parásitos internos se encontraron dos protozoarios: Haemoproteus, en frotis sanguíneo, y en el análisis de las heces Eimeria, que afecta aves y mamíferos, llegando a producir diarrea e incluso la muerte si no se instaura el tratamiento oportuno. También se encontraron nematodos como Ascaridia y Capillaria, entre otros”, explicaron los docentes.

Igualmente, resaltaron que es el primer paso para continuar investigando otros agentes infecciosos de importancia para la salud pública y los sistemas de producción animal. Dentro de las más conocidas se encuentran la histoplasmosis, la enfermedad de Newcastle, psitacosis, criptococosis, coccidiosis, toxoplasmosis, pseudotuberculosis y salmonelosis.

El estudio que finalizó el 2021, contó con el apoyo de la parasitóloga Jenny Chaparro de la Universidad de Antioquia, y como resultado sugieren la implementación de desparasitaciones masivas a través del agua, la cual podría ser útil en la prevención de trasmisión de estos parásitos a la fauna nativa, y/o otros sistemas de producción y a los  humanos, así como la necesidad de adelantar estrategias para restringir la alimentación de las palomas, lo que permitiría la disminución de la población.

Ondas del Meta 21 de abril de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Fuente: Alcaldía de Villavicencio Tres pisos con terraza tendrá el Centro Cultural de Villavicencio
Next Article La Haya Ordena a Colombia «cesar actividades» ante las violaciones de derechos por parte de Colombia sobre Nicaragua en el caribe

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Cayó alias Frufi: uno de los más buscados por homicidio y microtráfico en Villavicencio
Actualidad Judicial La región se siente 7 de junio de 2023
Alcaldía de Villavicencio anuncia el arreglo de la red de semáforos
Actualidad La región se siente 6 de junio de 2023
Profesora fue hallada sin vida dentro de una vivienda en Granada, Meta
Actualidad La región se siente 30 de mayo de 2023
Soldado asesinó a otro con su arma en batallón de Bogotá: van tres casos en menos de un mes
Actualidad Colombia La región se siente 26 de mayo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
250 Following
14k Seguidores
“Yo les dije que mi grito de batalla era "Fuera sarcoma" y el sarcoma se marchó. Dios y la Virgen me arroparon para… https://t.co/aGq5HUJ30l May 30, 2023
“Yo les dije que mi grito de batalla era "Fuera sarcoma" y el sarcoma se marchó. Dios y la Virgen me arroparon para… https://t.co/aGq5HUJ30l
1
“En breves minutos ingresaré a la cirugía más importante de mi vida. Vamos fortalecidos por las manos de #Dios y de… https://t.co/CQKv0ejzij May 29, 2023
“En breves minutos ingresaré a la cirugía más importante de mi vida. Vamos fortalecidos por las manos de #Dios y de… https://t.co/CQKv0ejzij
#Milagro en la selva, aparecen vivos los tres niños y el bebé de 11 meses tras 15 días de búsqueda.
Los menores sob… https://t.co/OuhF F80o May 17, 2023
#Milagro en la selva, aparecen vivos los tres niños y el bebé de 11 meses tras 15 días de búsqueda. Los menores sob… https://t.co/OuhF F80o
3

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?