viernes, julio 1, 2022
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Colombia

EMPEZÓ CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE CHIRAJA TRAS SU DESPLOME EN EL 2018.

Henry Alejandro Pava Caceres by Henry Alejandro Pava Caceres
1 año ago
in Colombia
405 17
0
EMPEZÓ CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE CHIRAJA TRAS SU DESPLOME EN EL 2018.
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Concesionaria Vial de Los Andes (Coviandes) informó que una vez obtenida la “no objeción” a los estudios y diseños fase III del nuevo puente Chirajara, ubicado en la vía al Llano, inició la construcción de la obra que tendrá una duración de 32 meses (dos años y medio).

Según explicó la Coviandina, la superestructura del nuevo viaducto estará soportada sobre dos pilas principales, una de ellas con una altura de 54 metros y la otra de 73 metros. Será en voladizos sucesivos y tendrá una longitud total de 421,2 metros, tres luces de 114,6 metros, 192 metros y 114,6 metros respectivamente.

De tal forma la superestructura del nuevo viaducto se soportará sobre dos pilas principales, una de ellas con una altura de 54 metros y la otra de 73 metros.

Desde enero de 2021 se adelantaron obras preliminares enfocadas a la organización de equipos, montaje de teleférico, cimentación e instalación de torre grúas, adecuación de caminos de acceso, estabilización de taludes y excavación de caissons entre otros”. En ese sentido, la concesión estima que se generen alrededor de 350 empleos directos con prelación de contratación para el personal de la región.

El presidente de Coviandes, Alberto Mariño, había anunciado que tras analizar el lugar del colapso y los videos aportados por las autoridades, se pudo determinar que hubo un desprendimiento del «tabique derecho de la pila B», el cual ocasionó su colapso, generado por una falla en los refuerzos de acero de la estructura.  

Según informó el Ministerio de Transporte, con la intervención de este tramo se espera impulsar la economía del departamento al garantizar la movilidad con la capital del país, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de 367.132 habitantes de la región.

Previous Post

DESDE HOY EN EL COLEGIO FRANCISCO ARANGO SE AMPLIÓ EL HORARIO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 HASTA LAS 8:00 DE LA NOCHE

Next Post

Seis colombianos estarían desaparecidos tras derrumbe en Miami

Henry Alejandro Pava Caceres

Henry Alejandro Pava Caceres

Next Post
Seis colombianos estarían desaparecidos tras derrumbe en Miami

Seis colombianos estarían desaparecidos tras derrumbe en Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist