miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

El aviturismo está tomando vuelo en el Meta

Ondas del Meta by Ondas del Meta
9 meses ago
in Actualidad, Internacional, La región se siente
418 4
0
El aviturismo está tomando vuelo en el Meta
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Global Big Day ratificó que el aviturismo está tomando una importancia considerable para el departamento del Meta. Este evento, que se desarrolla anualmente con el fin de construir conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves, contó con un gran número de participantes, con el liderazgo del gobernador Juan Guillermo Zuluaga y el Instituto de Turismo del Meta.

El avistamiento de aves es el quinto pasatiempo más común del mundo, contando, obviamente, con Colombia y, en especial, el departamento del Meta. Según la plataforma eBird, esta actividad se adelantó en más de 100 puntos que se han convertido en sitios de interés destacados por contar con un alto potencial para la observación de aves.

Bajo la premisa “Las aves nos unen”, Cabuyaro y Barranca de Upía fueron dos de los puntos y escenarios propicios para desarrollar esta actividad. Desde las 5 a.m. se dio cita un gran número de pajareros que contaron con el acompañamiento del gobernador del Meta, la alcaldesa del municipio, Diana Mendoza; la organización Aves Meta y los directores del Instituto de Turismo del Meta, Luis Carlos Londoño y Andrés Felipe García de Cormacarena. En un recorrido de 12 kilómetros por el río Cabuyarito, se logró avistar más de 30 especies, especialmente aves acuáticas, nocturnas y migratorias.

En este evento de talla mundial, también se hizo un llamado especial a conservar la especie Nyctibius Grandis/Griseus o también denominado ‘ave bruja’, ‘pájaro fantasma’ o ‘biemparado’. A pesar de ser una especie que no está amenazada a nivel global, debido a sus hábitos nocturnos y crepusculares, está siendo cazada indiscriminadamente por ser estigmatizada y catalogados como brujas.

De igual manera, el mandatario departamental se comprometió a promover el avistamiento de aves, a fortalecer este importante renglón de la economía y a apoyar al grupo de jóvenes pajareros de este municipio, entregándoles los implementos necesarios para esta actividad como binoculares, guías de identificación de aves, chalecos, entre otras dotaciones.

Finalmente, en Barranca de Upía terminó este recorrido realizado por el mandatario y el grupo de pajareros, celebrando el Global Big Day. Las termales de El Encanto de Guacairamo fueron otro de los puntos escogidos por su riqueza y biodiversidad. “¡Apasionante! Así fue el #GlobalBigDay en el Meta. Disfrutamos, conocimos y enamoramos a Colombia y al mundo de la majestuosidad y riqueza en especies de aves de nuestra región”, así se refirió el gobernador a esta gran actividad.

Actualmente, las cifras de la plataforma eBird arrojan que han sido más de 1.400 especies las observadas a nivel nacional y 474 a nivel departamental, y que el Meta es el departamento con mayor número de participantes en el país. Se espera que el próximo miércoles, 18 de mayo, se establezcan las cifras oficiales de especies avistadas, número de participantes, sitios de interés destacados, listas completas y los rankings nacionales y mundiales.

Previous Post

100 familias reciben incentivos económicos por conservar los bosques de su finca

Next Post

Ofensiva de la fiscalía contra el patrimonio ilícito de las estructuras narcotraficantes

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Ofensiva de la fiscalía contra el patrimonio ilícito de las estructuras narcotraficantes

Ofensiva de la fiscalía contra el patrimonio ilícito de las estructuras narcotraficantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Podcast
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Podcast
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
  • Podcast

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00
  • https://server2.intermediacolombia.com:8240/stream
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!