jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Doce rayas de río fueron devueltas a su hábitat natural

Mauricio Jose Uribe by Mauricio Jose Uribe
4 meses ago
in Actualidad, La región se siente
405 17
0
Doce rayas de río fueron devueltas a su hábitat natural
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La conservación del medio ambiente se constituye para la Armada de Colombia en un pilar fundamental para el cumplimiento de su misión, bajo el marco de la Campaña Artemisa Naval.

La Armada de Colombia en coordinación con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP realizó la liberación de una docena de Rayas de río en las aguas del río Bita, área rural del municipio de Puerto Carreño (Vichada).

La raya de agua dulce, como se conocen popularmente a estos animales en la Orinoquia, son peces cartilaginosos que solo habitan en los ríos de Sudamérica. Y su baja fecundidad y crecimiento lento los hace más vulnerables a los impactos de la pesca incidental, comercial y ornamental, motivo por el cual la Armada de Colombia, entre otras autoridades, la considera de especial protección.

Los permanentes controles fluviales por parte de la Estación de Guardacostas de Puerto Carreño, en coordinación con funcionarios de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca-AUNAP, permitieron incautar doce especímenes de este tipo que iban a ser comercializados de manera irregular, ayudando de esta forma a la conservación de esta especie.

Según el investigador Carlos A. Lasso del Instituto Humboldt, “Colombia es el segundo país, después de Brasil, con mayor riqueza de estas especies. En el territorio nacional las rayas se distribuyen en todas las cuencas, exceptuando los ríos de la vertiente del Pacífico”

Cabe resaltar que en lo corrido del 2022, más de 50 especies entre peces, mamíferos y reptiles han sido rescatados por unidades de la Fuerza Naval del Oriente, ratificando con estas acciones nuestro compromiso con la conservación y protección del medio ambiente.

En el marco de la Campaña Naval Artemisa, la Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones para proteger la biodiversidad y el medio ambiente del Oriente colombiano. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar oportunamente los actos que atenten contra la fauna y flora al teléfono de la red de participación cívica de la Fuerza Naval del Oriente 313 215 9779.

Mauricio Jose Uribe

Mauricio Jose Uribe

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
1

Add New Playlist