Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Después de tres años regresa el Festival Internacional de la Cachama de Puerto Gaitán
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Después de tres años regresa el Festival Internacional de la Cachama de Puerto Gaitán
La región se siente

Después de tres años regresa el Festival Internacional de la Cachama de Puerto Gaitán

Ondas del Meta
Share
5 Min Read
SHARE

Luego de la pausa obligada debido a la pandemia por covid-19, el municipio de Puerto Gaitán celebrará nuevamente el tradicional Festival Internacional de la Cachama, que este año llegará a la trigésima tercera edición y que se llevará a cabo durante el puente festivo del 1 al 4 de julio.

El certamen fue presentado oficialmente ante la prensa regional por el alcalde Jorge Plazas Hernández y parte de su gabinete, durante una rueda de prensa que se realizó el (miércoles) en Villavicencio (foto).

“Estamos muy complacidos de volver a celebrar nuestro Festival Internacional de la Cachama, porque es un evento que servirá para seguir impulsando la reactivación económica en nuestro municipio. Vamos a tener una programación variada y el concurso central que es el pesaje de la cachama, por lo que esperamos a los visitantes de municipios del Meta y de diferentes regiones del país y del exterior”, sostuvo el mandatario de Puerto Gaitán.

El XXXIII Festival Internacional de la Cachama contempla para este año como es costumbre el tradicional concurso de la cachama de mayor peso que presenten los pescadores, alrededor del cual se desarrollará una variada programación artística y cultural para que la disfruten los habitantes y visitantes de Puerto Gaitán.

El Concurso de Música Llanera contará con destacados exponentes en las modalidades de voz recia masculina y femenina, pasaje inédito, contrapunteo, pareja de baile tradicional y moderno, conjunto llanero y mujer llanera-mujer virtuosa.

Igualmente, los asistentes al evento podrán disfrutar la música de reconocidos artistas llaneros invitados como Walter Silva (foto der.), Villamil Torres, Virginia Rocha (foto izq.), Wilton Gámez, Leidy Lara, Nancy Vargas, Yesid Ortiz, Ciro Barrera, Ariel Leal y Danilo Barrera, entre otros.

Por su parte, el baile de joropo ofrecerá un espectáculo en el X Concurso Internacional de Danza Llanera ‘Escobillando el Joropo’, que se llevará a cabo el domingo 3 de julio en un recorrido circular que durará una hora y media por vías principales del municipio.

En ese recorrido estarán en acción 800 bailarines llaneros integrando 50 grupos de danza y compitiendo en cinco categorías: Casas de la Cultura Joropo tradicional infantil (5 a 14 años), Casas de la Cultura tradicional única (mayores de 14 años), Academias tradicional infantil (5 a 14 años), Academias tradicional única (mayores de 14 años) y Moderno o espectáculo categoría única (5 años en adelante).

Otros eventos para disfrutar

A la festividad llanera en el municipio de Puerto Gaitán se unirán otros eventos que expondrán las grandes potencialidades del sector pecuario regional, como la V Feria Exposición Cebú y Ganadera de la Altillanura Colombiana, que tendrá más de 20 ganaderías de Casanare, Cundinamarca, Guaviare y Meta; al igual que la II Feria Equina Grado B.

apreciar una exhibición de ganado ovino que hace parte de los proyectos productivos que se desarrollan en varias veredas con el apoyo de la administración municipal. Además, se realizará un concurso de vaca lechera, torneo de coleo y la cabalgata de apertura del XXXIII Festival Internacional de la Cachama el viernes primero de julio a partir de la 1:00 p.m.

Rumba para todos los gustos. La música de otros géneros también tendrá cabida durante el XXXIII Festival Internacional de la Cachama.

En tarima estarán el emblemático Grupo Niche y ‘Rafi Champions’ para el disfrute de los salseros, el merenguero dominicano Eddy Herrera con todos sus éxitos que lo han consagrado en Latinoamérica, mientras que los amantes del vallenato podrán escuchar a Los Diablitos y a la nueva figura de este género musical en que se ha convertido Karen Lizarazo.

Igualmente, la música norteña y de banda tendrá al cantante colombiano Uriel Henao y a la agrupación mexicana Calibre 50, y quienes deseen bailar y gozar con la música tropical colombiana tendrán esa posibilidad con la Banda Carranga.

Ondas del Meta 9 de junio de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article El proyecto ‘Malecón del Río Guatiquía’ le aportará 15 mil metros cuadrados de espacio público a los Villavicenses
Next Article Tras 25 años víctimas de desplazamiento forzado recibirán compensación por predios abandonados en Puerto Alvira, Meta

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Atentado contra patrulla en el Meta deja dos policías muertos y dos más heridos
Actualidad Colombia La región se siente 31 de agosto de 2023
Vía Bogotá – Villavicencio será reabierta para carga este miércoles: Mintransporte
Actualidad Colombia La región se siente 22 de agosto de 2023
Colombia soportó ocho temblores en solo 40 minutos. El más fuerte fue de 6,1 grados en la escala de Richter
Actualidad Colombia La región se siente 17 de agosto de 2023
Un muerto y 11 heridos deja grave accidente en la vía Bogotá – La Vega
Actualidad Colombia La región se siente 15 de agosto de 2023

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?