Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Con respaldo de Odinsa, Malla Vial del Meta logra cierre financiero para avanzar en su etapa de construcción
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Actualidad > Con respaldo de Odinsa, Malla Vial del Meta logra cierre financiero para avanzar en su etapa de construcción
ActualidadLa región se siente

Con respaldo de Odinsa, Malla Vial del Meta logra cierre financiero para avanzar en su etapa de construcción

Ondas del Meta
Share
7 Min Read
SHARE

El crédito obtenido con tres entidades bancarias que ratificaron su confianza en la infraestructura del país asciende a $590.000 millones.

El respaldo de Odinsa, socio mayoritario del proyecto, fue clave para el logro de este cierre financiero que permite suscribir el acta de inicio y avanzar en la ejecución de las obras cumpliendo con el objetivo de mejorar la conectividad y el acceso a distintas zonas del Meta.

Malla Vial del Meta tendrá una inversión cercana a los 1.6 billones de pesos para la construcción, operación y mantenimiento de 267,5 kilómetros de vía y generará alrededor de 4.800 empleos entre directos e indirectos.

Actualmente, el proyecto avanza de manera satisfactoria en las obras priorizadas que fueron iniciadas de manera anticipada en 2021: el par vial de La Cuncia y los accesos al puente Yucao.

Odinsa, socio mayoritario de Concesión Vial de los Llanos, empresa que ejecuta el proyecto Malla Vial del Meta, logró el cierre financiero de este con la consecución de un crédito por $590.000 millones de pesos por parte de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), que aporta el 50%, así como Bancolombia y Davivienda, entidades que desembolsan cada una el 25% de los recursos.

“Este cierre de nuestro proyecto Malla Vial del Meta fortalece la confianza del sector financiero en Colombia y sus proyectos de infraestructura, ratificándolos como un motor para el desarrollo, la reactivación y la competitividad del país” afirmó, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, accionista mayoritario de Malla Vial del Meta.

“Alcanzado el cierre financiero, suscribiremos el acta de inicio para comenzar la etapa de construcción del proyecto, asegurando los recursos para avanzar en las obras y así, aportar a la generación de oportunidades en el departamento y fortalecer su conectividad”, indicó Óscar Robayo, Gerente de la Concesión Vial de los Llanos.

Este proyecto de 267,5 km de vías requerirá una inversión cercana a los 1.6 billones de pesos para fortalecer la movilidad en los corredores Villavicencio–Granada y Villavicencio–Puerto Gaitán, así como la prolongación del Anillo Vial de Villavicencio con 7,25 km de vía nueva, 26 km de construcción de segunda calzada, 3 km de mejoramiento, 10,9 km de ciclorruta y otras obras como puentes vehiculares y peatonales.

Después de la firma del acta de inicio el proyecto entra oficialmente en su fase de construcción que comenzará con las obras de las unidades funcionales 1, 2 y 3, las cuales corresponden en su orden a los tramos Granada- Guamal; Guamal- Acacías -La Cuncia y, La Cuncia-Ciudad Porfía. Para luego continuar en los demás tramos de manera escalonada: Puerto López – Puerto Gaitán; conectante Catama-Puente Amarillo y Villavicencio-Puerto López, en un plazo total de cuatro años y medio, aproximadamente.

Es preciso recordar que, una vez reactivado el proyecto en 2021, se priorizaron e iniciaron de manera anticipada dos obras, que a la fecha avanzan satisfactoriamente con un 60% de ejecución promedio y que han generado cerca de 100 empleos en la región: el par vial de La Cuncia, en cercanías del río Guayuriba, en el corredor Villavicencio – Acacías, y los accesos del Puente Yucao, entre Puerto López y Puerto Gaitán.

Las obras de la Malla Vial del Meta beneficiarán directamente a cerca de un millón de habitantes de los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, San Martín, Granada, Puerto López y Puerto Gaitán, además de los ubicados en las poblaciones aledañas al área de influencia.

Los usuarios de las vías se beneficiarán con una significativa reducción del tránsito de tractocamiones por la malla vial interna de Villavicencio, menores costos de operación y tiempos de viaje, así como generación de cerca de 4.800 empleos entre directos e indirectos, durante la etapa de construcción.

Concesión Vial de los Llanos, en conjunto con Odinsa, sus socios y la Agencia Nacional de Infraestructura continuará trabajando de manera decidida y con un alto grado de compromiso para aportar al desarrollo de la región e impulsar la competitividad del departamento y el país.

Más sobre el alcance del proyecto: 

El alcance incluye la construcción de 26 km de segundas calzadas, 7.5 km de calzadas sencillas, 2.5 km de puentes vehiculares,16 puentes peatonales, 10,9 km de ciclorrutas. Así mismo, la administración, operación y mantenimiento de 267.4 km de vías y la ampliación de la infraestructura de operación (estaciones de pesaje y de peajes, centro de control operacional, módulos de servicios, estaciones meteorológicas y sistemas inteligentes asociados al transporte).

Entre sus obras se destacan:

  • La construcción de la segunda calzada entre Ciudad Porfía y Acacías, para una operación con dos carriles por sentido.
  • Un segundo puente en la Intersección Fundadores para dar continuidad al alineamiento del anillo vial en la actual salida a Bogotá y mejorar la movilidad en este punto.
  • La construcción de la segunda calzada río Ocoa – Base Aérea de Apiay, conformando una sección de dos carriles por sentido.
  • La continuación del Anillo Vial de Villavicencio desde la intersección Catama con una calzada sencilla hasta conectarlo con la vía a Restrepo en el sector de Puente Amarillo.
  • El mejoramiento de las vías a Granada en el sector de los ríos Humadea y Guamal y en la vía Puerto López en el sector de La Balsa.
  • La construcción del nuevo puente sobre el Río Yucao en la vía Puerto López – Puerto Gaitán.
Ondas del Meta 26 de abril de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Habitantes del sector de contadero realizaron bloqueo de la antigua vía Villavicencio- Bogotá
Next Article Por presentar presentar inconsistencias en los sistemas de identificación del chasis y motor, Policía incauta dos motocicletas y un vehículo en operativos de registro y control

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Feminicidio estremece a Cali: joven estudiante fue asesinada a puñaladas presuntamente por su expareja
La región se siente 27 de marzo de 2023
Sanción ejemplar de $16 millones a pareja que abandonó a una gata y sus crías
Actualidad Colombia 27 de marzo de 2023
Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS Mar 22, 2023
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?