miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
Tu Radio Online
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
Ondas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Nosotros
    • Historia
    • Cobertura
    • Programación
    • Programas
    • Contacto
No Result
View All Result
Ondas del Meta
No Result
View All Result

Comité Intergremial del Meta, pide incluir un Llanero en la Junta Directiva de Ecopetrol

Ondas del Meta by Ondas del Meta
5 meses ago
in La región se siente
397 25
0
Comité Intergremial del Meta, pide incluir un Llanero en la Junta Directiva de Ecopetrol
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director Ejecutivo del Comité Intergremial del Meta Nestor Anyelo Martínez, indicó a Stereonoticias que le solicitaron al presidente de la República Gustavo Petro Urrego, incluir un Llanero en la Junta Directiva de Ecopetrol.

«La razón, es que el Meta produce más de la mitad de la renta petrolera del País, entonces ese es un derecho. Lo segundo es que, el PIB del departamento depende de esa explotación petrolera y la mayor fuente de finanzas públicas, para el desarrollo del territorio y la competetividad, son recursos de regalías, por eso tenemos razones obvias para querer que un metense, pertenezca  a la Junta Directiva de Ecopetrol», señaló Nestor Anyelo Martínez.

«La segunda petición, es que estemos como Comité Intergremial del Meta, en el análisis de la matriz minero energética a futuro, se está hablando del cambio de explotación petrolera y la producción de energia, por las no convencionales, como la solar. Eso implicaría que, la explotación petrolera deja de fortalecerse por parte del Gobierno, y el país tiene reservas para 7 o 8 años, es decir que las regalías para el Meta serían máximo para ese tiempo, si no se explota más», explicó el director Ejecutivo.

Previous Post

Inició cuenta regresiva para poner al servicio de la gente puente sobre el Ocoa

Next Post

Curadurías están otorgando licencias en zonas de alto riesgo de inundaciones

Ondas del Meta

Ondas del Meta

Next Post
Curadurías están otorgando licencias en zonas de alto riesgo de inundaciones

Curadurías están otorgando licencias en zonas de alto riesgo de inundaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Internacional
  • Judicial
  • La región se siente
  • Opinión
  • Salud
Ondas del Meta

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Navigate Site

  • Cobertura
  • Contacto
  • Inicio
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Deportes
  • Salud
  • Judicial
  • Cobertura
  • Contacto

© 2021 Ondas del Meta SAS - Hosting por: TecnosoftWeb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In