Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Colombia es un “Encanto”
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > Opinión > Colombia es un “Encanto”
Opinión

Colombia es un “Encanto”

Ondas del Meta
Share
6 Min Read
https://forbes.co/2021/07/08/forbes-life/disney-lanza-el-trailer-de-encanto-y-entrega-detalles-de-su-reparto/
SHARE

Colombia es todo un encanto, con su diversidad de paisajes, climas, culturas e historia. No es casualidad que hace poco salió un avance de la nueva película de Disney y Pixar, en la cual intentarán demostrar la diversidad que existe en nuestro país con el título de «Encanto». Estamos en un país que quiere resaltar y presentar una buena imagen, pero internamente está pasando por una crisis que, si bien muchos perciben, la mayoría de la población no la asimila.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Colombia registra 58 masacres con 215 víctimas en lo corrido del año, que equivalen a cerca de 2 masacres por semana; el Presidente intentó mitigar el impacto de los 381 muertos en 91 masacres que sucedieron en el País en el 2020 usando eufemismos como “homicidios colectivos” para ocultar lo que realmente son: ¡MASACRES!

Lastimosamente sucedió una pandemia mundial de Coronavirus; Colombia la sintió. La crisis que se ha vivido a raíz de el Covid-19, evidenció y aumentó aún más la desigualdad que sufre el País, dejando una cifra a comienzo de año del 42,5% de la población -alrededor de 21 millones de personas- en una situación de pobreza monetaria y el 15,1% de la población total se encuentra en una situación de pobreza extrema según el DANE.

El exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, quien postuló una reforma tributaria que buscaba recaudar cerca de 23,4 billones de pesos -alrededor del 2% del PIB Nacional-, sumado a la mala percepción de lo que realmente sucede en el País por parte del mismo solo iba a dejar un final nefasto. Empezando que en su momento le preguntaron al Exministro el valor de una docena de huevos, a lo cual dudó en responder pero terminó comentando que alrededor de “$1.800”, algo irónico viniendo de una de las personas que maneja la distribución de los recursos públicos, desencadenando el enojo de un gran sector de la población por su notoria desconexión con la situación económica del país, y principalmente de los más vulnerables. La pandemia mostró una realidad que a algunos sectores políticos les costaba aceptar: el que no trabaja, no come; se vive el día a día.

Diferentes situaciones generaron en la población niveles bastante elevados de inconformismo, provocando otro paro, el del 28 de abril. Un paro en el que se demostró que había muchos colombianos que no estaban de acuerdo con lo que estaba sucediendo en el País, ni como se estaba manejando. El paro continuó día tras día, por alrededor de dos meses dejando como saldo la caída de la reforma tributaria de Carrasquilla y la renuncia del mismo a su cargo, el hundimiento a una reforma a la salud que afectaría a las personas de más escasos recursos -que lastimosamente son bastantes-, y como consecuencia, se evidenciaron altos niveles de vandalismo por parte de algunos sectores de la población civil, pero también altos niveles y estadísticas de abusos de la fuerza pública.

La ONG Temblores evidenció en sus plataformas que entre el 28 de abril y el 15 de julio se presentaron 4852 casos de violencia policial, 44 casos de violencia homicida -otros 28 en proceso de verificación- que estarían presuntamente relacionados con el trato a los manifestantes en el transcurso del paro nacional. Gracias a todo lo que estaba sucediendo en el país, la otra víctima por el Covid y los paros fueron los políticos: empezando por el presidente, que según la encuesta realizada por Invamer, Duque tenía una aprobación de apenas el 18%, pero en contraparte obtenía una desaprobación del 76% para mayo del presente año. Sin duda, un año bastante negativo para la mayoría.

La parte ambiental no se queda atrás, pues el presidente se comprometió internacionalmente a ratificar el Acuerdo de Escazú, el cual es un tratado que vela por el cuidado del medio ambiente a nivel nacional. Pero, como todo en este País, no le ha ido muy bien a esta iniciativa en el Congreso y puede que no se llegue a implementar. A esto se le suma que a pesar de que Colombia cuenta con la mayor cantidad de páramos a nivel mundial, iniciativas como fracking -que tienen consecuencias negativas con el suelo, el agua y el medio ambiente en general- sigan teniendo el visto bueno por un gran sector del congreso, aprobando varios debates en favor de la misma.

 

¿Recuerdan al Chigüiro que aparece en el trailer de Disney? Pues se va a quedar sin protección, y a este paso, también sin agua. Definitivamente Colombia en los últimos meses ha sido todo un ‘Encanto’.

Ondas del Meta 17 de agosto de 2021
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Padre de Britney Spears aceptó renunciar como tutor del patrimonio de la cantante
Next Article Inició vacunación para mayores de 20 años en Villavicencio

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Feminicidio estremece a Cali: joven estudiante fue asesinada a puñaladas presuntamente por su expareja
La región se siente 27 de marzo de 2023
Sanción ejemplar de $16 millones a pareja que abandonó a una gata y sus crías
Actualidad Colombia 27 de marzo de 2023
Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS Mar 22, 2023
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?