Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Opinión
Reading: Así se crea una entidad pública en Colombia
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Así se crea una entidad pública en Colombia
La región se siente

Así se crea una entidad pública en Colombia

Ondas del Meta
Share
3 Min Read
SHARE

La ley 489 de 1998 le otorga al Congreso de la República la facultad de crear entidades a nivel nacional cuando el jefe de Estado lo vea necesario para atender con mayor oportunidad a una población o para prestar algún servicio. El proceso puede tardar hasta seis meses, o más, pues debe superar los cuatro debates ante las respectivas comisiones de Cámara de Representantes y Senado.

“A nivel territorial nuestra competencia está dada en asesorar. En Función Pública contamos con un programa que se llama Acción Integral y lo que hacemos con este equipo es tratar de llegar a los 32 departamentos. Nos importa que no se dupliquen funciones ni que se trasladen competencias de la Nación al territorio” John Acosta, coordinador del Grupo de Análisis y Política de la Dirección de Desarrollo Organizacional de Función Pública.

El otro camino para la creación de una entidad pública en Colombia ocurre cuando el Congreso le otorga al presidente de la República facultades extraordinarias, el cual tiene una duración de seis meses. Dentro de las facultades extraordinarias, el jefe de Estado puede solicitar al Departamento Administrativo de Función Pública la creación de una entidad.

Desde la Dirección para el Desarrollo Organizacional de Función Pública, un equipo técnico analiza la viabilidad de una nueva entidad: identifica qué servicio va a prestar o a qué población va a atender. También, revisa su viabilidad financiera y a qué sector, o ministerio, va a pertenecer. La creación de una entidad desde Función Pública puede tardar hasta tres meses.

A nivel territorial las facultades del Congreso de la República las asumen las Asambleas Parlamentarias y los Concejos Municipales. De la misma manera, las entidades pueden ser creadas bajo las facultades extraordinarias de alcaldes o gobernadores. En este caso, Función Pública otorga un concepto, si lo requiere el mandatario departamental o municipal, el cual no es decisorio para la creación de las mismas.

Como lo dicta la Constitución de 1991, el Congreso de la República y el Departamento Administrativo de Función Pública, respondiendo a las facultades extraordinarias del presidente, pueden crear entidades para la rama legislativa, judicial y hasta organismos de control.

Ondas del Meta 9 de septiembre de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Cruz Roja Seccional Meta apoya la jornada de afiliación en salud dirigida a migrantes venezolanos
Next Article Policía Nacional capturó a ‘Pichi’ por hurto calificado en Villavicencio

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

La desocupación en Colombia es el 9,2% y Villavicencio 10,8%
Economía 4 de diciembre de 2023
La Policía en el Meta logró capturar por orden judicial a dos presuntos predadores sexuales
Actualidad Colombia La región se siente 27 de noviembre de 2023
Un portogaitanense le da al Meta la primera medalla de oro y otras dos de plata en los Juegos Deportivos Nacionales.
Actualidad Deportes 21 de noviembre de 2023
El Gaula de la Policía Nacional desarticuló el grupo delincuencial ‘Punta Brava’, que intimidaba a comerciantes, ganaderos y agricultores en los municipios de Cacayal en Lejanías y Granada en el departamento del Meta.
Actualidad La región se siente 17 de noviembre de 2023

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?