Al utilizar este sitio, usted acepta las Políticas de Privacidad y losTerminos de Uso.
Accept
Ondas del MetaOndas del Meta
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Deportes
  • Judicial
  • Colombia
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Reading: Actualización del Sisbén ha generado inconformidad y retrasos en las solicitudes
Share
Aa
Ondas del MetaOndas del Meta
Aa
  • Inicio
  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Follow US
  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ondas del Meta > Blog > La región se siente > Actualización del Sisbén ha generado inconformidad y retrasos en las solicitudes
La región se sienteSalud

Actualización del Sisbén ha generado inconformidad y retrasos en las solicitudes

Ondas del Meta
Share
4 Min Read
SHARE

En los últimos meses se han venido incrementando las quejas de las personas sobre el servicio del Sisbén en Villavicencio, ya que se registra lentitud en los trámites, presunta venta de turnos y una plataforma que colapsa constantemente, entre otras dificultades, impidiendo que muchos de los usuarios logren acceder a los servicios que buscan.

Estos inconvenientes se vienen presentando desde que se empezó a actualizar el Sisbén en el 2019, principalmente en casos individuales de los diferentes grupos familiares registrados en la plataforma.

Oscar Plazas, director del Sisbén en Villavicencio, argumenta que “la actualización viene desde el 2019 y en el país desde el 2017; se hizo un barrido para que la gente no quedara por fuera del sistema, pero muchos no la hicieron. Otro motivo obedece a que, cuando se hizo el barrido, muchas familias se metieron a una misma vivienda y cuando uno se retira, hace un cambio o una encuesta nueva por inconformidad, lo que hace el sistema es borrar a todos los que habitan esa casa”.

Durante los últimos meses se ha venido usando principalmente el servicio de atención presencial debido a los constantes fallos que ha sufrido la plataforma del Sisbén por la saturación de usuarios en simultaneo, sin embargo, la atención presencial también está empezando a sufrir demoras en los procesos.

“Este servicio está muy deficiente. Tenemos que venir a coger turnos desde las 3 o 4 de la mañana para que al final del día sea muy posible que ni siquiera accedamos a uno ya que solo entregan 100 fichas. La página mantiene caída y no nos dan soluciones concretas”, explica Martha Pérez, usuaria afectada.

La transición del Sisbén III al IV se ha visto afectada por la falta de información sobre la actualización, ya que ahora se divide por grupos y letras, donde el grupo A son los hogares de pobreza extrema; el grupo B, hogares en pobreza; el grupo C, hogares en vulnerabilidad y el grupo D, son los hogares que no son pobres ni vulnerables.

La nueva clasificación del Sisbén sigue generando informidad porque hay alrededor de 90.000 personas con un nivel tipo C que quieren entrar al A y B, pero a pesar de que se vuelvan a encuestar, el Sisbén no asegura que cambiarán de nivel.

Sin embargo, Plazas afirmó que “para la atención médica no se necesita Sisbén. El Decreto 064 menciona que las personas pueden ser afiliadas y atendidas por las IPS y la Secretaría de Salud por medio del régimen subsidiado, teniendo hasta 4 meses para inscribirse al Sisbén”.

Al mismo tiempo, Plazas comentó que “se nos está acumulando un flujo de gente muy alto y los programas del Estado hoy están desfinanciados. La capacidad de Jóvenes en Acción no es la misma, es decir, los programas sociales disminuyeron sus coberturas para la población”.

Sin embargo, el subdirector general sectorial del Departamento Nacional de Planeación, Daniel Gómez, afirmó que “el Sisbén IV es uno de los hitos más importantes en temas de política social. Pasamos de tener un Sisbén por puntos a tener un Sisbén por grupos; todo es digital, con georreferenciación e interoperabilidad con otras bases de datos”.

Para intentar mitigar los inconvenientes, el Sisbén empezó a implementar sedes satélites como la del Colegio Abraham Lincoln. Al mismo tiempo, abrió su plataforma virtual (www.sisbenvillavicencio.com) para agendar las citas.

Ondas del Meta 21 de octubre de 2021
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Copiar link Imprimir
Previous Article Hoy jueves se realizará la última función de la obra de teatro musical ‘Quimeras Cabaret’
Next Article Capturan a Ricardo Alvarado Bestene, ex-gobernador del departamento de Arauca

Mantente conectado

Facebook Como
13.9k Seguidores Seguir
Instagram Seguir
245 Suscriptores Subscribe

Últimas Noticias

Terror en Afganistán y Pakistán: terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter causó emergencia
Actualidad Internacional 21 de marzo de 2023
Emergencia en el Meta por fuertes lluvias
Actualidad La región se siente 11 de marzo de 2023
Taxista murió de un infarto luego de ser víctima de un atraco en Villavicencio
Actualidad 16 de febrero de 2023
Triple homicidio en bagué: la investigación tomó un giro inesperado; un hombre fue capturado
Actualidad Colombia Judicial 15 de febrero de 2023
ondasdelmeta
@ondasdelmeta
249 Following
13.9k Seguidores
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS 16 horas ago
La emisora Ondas del Meta 1170AM y https://t.co/vlrDp99UcH necesita practicante de Comunicación Social o Periodismo… https://t.co/YevHSKHNQS
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼

Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll… Nov 15, 2022
@obrasdelaciudad: ¡Seguimos trabajando por tu bienestar! 👍🏼 Con nuestra cuadrilla de tala y poda adelantamos labores sobre la Av del Ll…
2
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼

#AlboradaTeCuenta cómo realizar… Nov 15, 2022
@alboradaep: ¿Sabes cómo inscribirte al sistema público de bicicletas #VillaBici de nuestra ciudad? 🚴🏼 #AlboradaTeCuenta cómo realizar…
2

Con más 52 años de trayectoria Ondas del Meta se ha destacado como productora y comercializadora de contenidos radiales de excelente calidad con el propósito de: Informar entretener y educar, acorde al gusto de nuestros oyentes y con la capacidad de impactar en el mercado y posicionar las marcas de nuestros clientes.

Translator

Translator

Enlaces de Interes

  • Contacto
  • Política de Protección de Datos
  • Políticas de Privacidad

Top Categorías

  • La región se siente
  • Actualidad
  • Colombia
  • Judicial
  • Deportes
  • Internacional
  • Salud
  • Opinión
  • Podcast
Ondas del MetaOndas del Meta
Follow US
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de ONDAS DEL META SAS. Todos los derechos reservados – © 2023 ONDAS DEL META SAS. Prohibida su reproducción total o parcial. Reproduction in whole or in part is prohibited. All rights reserved copyright © 2023. ONDAS DEL META SAS.

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Perdiste tu contraseña?