Economía

El valor del petróleo durante la semana cotizó a la baja

En los Contratos Por Diferencias el barril dejó de valer menos -USD$0.9 centavos aproximadamente -1,3% entre los días 15 y 19 de septiembre

Source TradingView Oil Brent OTC

El precio de cotización de un barril el día viernes 19 de septiembre referencia Brent cerró con USD$66.8 (sesenta y seis dólares con ocho centavos) en la bolsa de New York NYSE a las 21:30 UTC (Coordinated Universal Time). La semana comenzó con USD$67.7 al momento de abrir a las 14:30 UTC. El martes finalizó la jornada a USD$68.7 cuando alcanzó el máximo valor. En los días siguientes descendió con pasar de USD$68.0 el miércoles a $67.7 el jueves, así hasta bajar el viernes al momento de cerrar el mercado de valores.

Por los anteriores registros en el mercado Over The Counter OTC, los términos de los Contracts For Difference CFD de la semana desde el primer día hasta la vigencia el viernes en el momento de cerrar la bolsa de valores NYSE, tuvieron una desvalorización con pasar de USD$67.7 a USD$66.8, comparativamente dejó de valer un barril USD$0.9, aproximadamente menos – 1,3%.

Source TradingView Oil WTI OTC

En el contexto geopolítico, la guerra en Ucrania tanto los ataques y retaliaciones no afectaron al alza el barril, sin reducir la producción, la infraestructura rusa sigue sin irrupciones, así también tanto el suministro en el país y externo. Las nuevas sanciones anunciadas por Trump aún sin materializarse tampoco por parte de la Unión Europea, la producción de China e India no impulsan mayores adquisiciones de petróleo tanto ruso y mundial hasta el momento, sin señales en el mercado. Mientras Venezuela espera una posible incursión militar extranjera, no es observada con importancia por sus reservas.  En Estados Unidos, los legisladores de California aprobaron el aumento de nuevos campos de extracción donde producen aproximadamente más 119.000 barriles por día, con lo anterior reducir los costos de la gasolina. . Durante la semana las compras no estuvieron impulsadas por la reducción de la Tasa de Interés de la Reserva Federal, la cual tuvo una cambió de 4,50% a 4.25%.

Ondas de Economía
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
corresponsal@ondasdelmeta.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba