Economía

El cierre de la vía Bogotá Villavicencio implica mayores costos a los avicultores

Gonzalo Moreno Presidente de Fenavi estima aumento de los costos de producción del 300%

Granja productora fuente Fenavi

La Vía Bogotá a Villavicencio continúa con las complicaciones en su trayecto, el kilómetro 18 dirección a la Capital del Meta completa más de 20 días cerrado mientras adecuaron un paso provisional en ambos sentidos de la movilidad. Antes los camiones demoraban 6 horas, ahora por la situación tardan más 16 horas. Los automotores particulares y transporte de pasajeros por orientación de las autoridades encontraron en las vías alternas la posibilidad de continuar el tránsito, también los transportadores con carga ligera por el municipio Une y Choachí o la Transversal del Sisga. La carga más pesada por la ruta Cusiana.

Hasta el momento la remoción del derrumbe está en estudio por donde usualmente pasa la carretera. El paso alterno habilitado era el anterior carreteable, el desvío angosto y sin las especificaciones suficientes o actualizadas para la movilidad de camiones de gran tamaño, y automotores particulares, no es rápido el flujo y requiere coordinación permanente. Tanto la concesionaria vial y las autoridades han acordado horarios de tránsito y carga, quienes viajan deben estar pendiente de los anuncios.

Los productores de huevo y pollo agremiados en la Federación Nacional de Avicultores de Colombia FENAVI manifiesta su preocupación por el cierre vial, el paso prolongado e intermitente, los costos asumidos por los productores, y en lo posible sin afectar los empleos y los precios al consumidor.

Ondas de Economía
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
corresponsal@ondasdelmeta.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba