Actualidad

La cuestión del ornato en el Municipio de Villavicencio Opinión

La necesidad de contar con imágenes, así contextualizar el hecho periodístico según la noticia e información, – salí a encontrar la ciudad –, la primera dificultad, la nomenclatura, luego el cableado y la ocupación del espacio público

Ondas Fotográficas 20/06/2015 Lugar Alcaldía de Villavicencio
Editado 15:30pm 26/06/2025

La nomenclatura urbana, según diferentes planos y mapas de Villavicencio. La ‘Carrera’ Primera (1) comienza en el ‘Anillo Vial’. Es la vía ‘limitativa’ de la expansión de la ciudad, lo curioso, la Carrera 32 está en el ‘centro’ de la ciudad, y la Calle 39 en el parque principal, donde está La Plaza Los Libertadores, la Gobernación y próxima a la sede de la Alcaldía Municipal. Con observar donde está el ‘Parque Infantil’ en la Calle 41 A y Carrera 31, la estructuración del territorio histórico fue la cuadricula. Después con la expansión y en dirección de occidente a oriente la Avenida 40, la Calle 15 y Carrera 19, hasta el Anillo Vial, describen la forma semicircular. Algún plan regulador y director de la ciudad antes de la Ley 9 de 1989 y la Ley 388 de 1997 configuraron el territorio ¿Cuántos logran ubicarse y movilizarse según las direcciones?

¿Por qué las vías tienen nombres? – porque así serán más fáciles de recordar –. Algunas por actos oficiales como acuerdos municipales, la memoria histórica, el patriotismo de la Independencia, la formación de la nación y también la política, la mención de la vía respectiva, Avenida los Fundadores, Avenida Alfonso López, situaciones del pasado denominan el lugar, La Calle de las Palmaditas, porque el comercio, con el ánimo de atraer compradores aplaude y expresa frases que promocionan sus productos.


Ondas Fotográficas 20/06/2015 Calle 41 con Carrera 31 Villavicencio

La imagen constante y encontrada del  paisaje arquitectónico y urbanístico, el cableado saturado y sujetado a los postes, más la transmisión de electricidad, a pesar del reciente sismo o ‘terremoto’ en Paratebueno el 14 de junio de 2025, no afectó con severidad, y la caída de cables, el riesgo es latente, las personas como las edificaciones, con la arborización, el posible desprendimiento, la inclinación, además en temporada de lluvias, vientos que afecten el alumbrado público.


Ondas Fotográficas Plaza los Libertadores, Catedral de Villavicencio 20/06/2025

El ornato de la ciudad, como la valorización de las vías, con las actividades económicas en los lugares ocupados, requiere proyección, transformar la organización del espacio público,  el cuidado de monumentos,  la experiencia que ofrece la ciudad tanto a visitantes y residentes, las actividades de comercio por tradición y emblema continúan en lugares con historia, por tal motivo la atracción del lugar, la experiencia de la ciudad ordenada, serán las respuestas o más preguntas encontradas en próximos paisajes del Municipio.

Opinión
Oscar Javier Castañeda Hernández
Periodista Ondas del Meta
corresponsal@ondasdelmeta.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba