Folios de economía

La economía crece al 3,7% en julio, pulso y percepción regional de agosto

El Indicador de seguimiento a la economía de julio revelado por el DANE el 18 de septiembre, indica que crece en la serie original al 3,7%, más que el año pasado. Por su parte, la serie ajustada por efecto estacional y calendario, con el 3,9%, sin distorsiones por la inflación y valores agregados, la tasa de crecimiento nominal.

 

En comparación con el 2022, la serie original, se contrae al 2,5%, cuando crecía al 6,2%, luego de la reactivación después de pandemia. El 2021 alcanzó el 13,2%. En el 2020 decreció con menos -10,6%. En 2019 el 4,3% y 2018 crecía al 3,0%. Por lo anterior, muestra resultados similares que antes de la emergencia por salud pública, la normalización de la economía.     Respecto a junio de 2024 cuando decreció menos -1,0%. El mes con más crecimiento abril al 5,7%. En enero con el 1,5%.  La tendencia ciclo está con el 0,14%.

Las actividades con más aporte a la economía, las terciarias, administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria entre otras como las artísticas y de los hogares, con el 7,7% de crecimiento. Actividades primarias, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, explotación de minas y canteras el 7,5%.  Las financieras el 2,6%.  Suministros de electricidad, gas, vapor entre otros, los servicios públicos 2,3%. Ninguna actividad decrece, dos con crecimiento pero que se contraen en comparación con el año pasado una unidad porcentual aproximadamente.

En la encuesta mensual de expectativa del Banco de la república, que pregunta a los empresarios en cuanto al crecimiento del volumen de ventas en los últimos doce meses, en la región oriental, el resultado es neutro, es decir que entre los que responden que creció o decreció es el mismo, la mitad 192, el 50% de los encuestados del total que son 384. Entre tanto, con más expectativas de ventas los Llanos orientales, el 42,8% que responden, esperan crecer en ventas.

EL sondeo de percepción a empresarios y directivos observa las actividades según las respuestas, así identificar posibles dinámicas económicas de corto plazo y periodicidad mensual. En la región Llanos Orientales es 0,21, y donde mejor se califica por regiones, en el agregado nacional las actividades financieras con 0,26 y vivienda 0,26, percepciones positivas de los sectores de la economía.

Folios de Economía Ondas del Meta
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba